08 ago. 2025

Conforman comisión para fiscalizar posibles abusos de telefonías

La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.

senado.jpg

El Senado investigará a telefonías a través de una comisión especial.

Foto: SenadoPy.

Mediante la Resolución N° 485, el Poder Legislativo designó a los senadores que integrarán la comisión. Su objetivo es controlar los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios prestados por las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efectivo.

La comisión estará conformada por el liberocartista, Dionisio Amarilla; los cartistas Juan Carlos Nano Galaverna, Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Norma Aquino; el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis; la senadora disidente Lilian Samaniego, y los senadores de la oposición Esperanza Martínez y José Oviedo.

La iniciativa fue llevada adelante justamente por Dionisio Amarilla, quien fue presidente de la bautizada “comisión garrote”, la cual investigó el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro, a excepción de Opaci.

Más contenido de esta sección
Legisladores se reunieron con representantes de la Justicia Electoral para intentar disipar las dudas sobre los aparatos de sufragio que se pretenden comprar para utilizar en las próximas elecciones. Hay tres empresas que compiten por la adjudicación de casi USD 93 millones por 28 mil máquinas de votación.
El portal de la Contraloría recibió 100 denuncias ciudadanas, que es hasta ahora el resultado más tangible, aunque se trata de casos menores. Desde la institución reconocen que todavía no hay efectos del nuevo régimen de integridad en torno a la corrupción en altas esferas del Estado.
Ante los cuestionamientos de técnicos y políticos sobre la falta de medidas de ciberseguridad en las máquinas de votación próximas a adquirir, desde el TSJE alegan que el oferente adjudicado deberá contar con técnicos encargados del área para evitar la contaminación de los resultados electorales.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de elaborar un proyecto de ley “más amplio, integral y completo” que permita una comprensión total del problema del criadazgo en Paraguay.
En audiencia pública, mujeres representantes de varios sectores defendieron la continuidad del Ministerio de la Mujer ante la posibilidad de que se cree el Ministerio de la Familia.
Los miembros de la bancada cartista elaboraron un proyecto de ley que modifica artículos de la actual disposición por la cual se accede a una pensión universal en la tercera edad para los casos en que presenten algún grado de discapacidad.