08 ago. 2025

Conforman comisión para fiscalizar posibles abusos de telefonías

La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.

senado.jpg

El Senado investigará a telefonías a través de una comisión especial.

Foto: SenadoPy.

Mediante la Resolución N° 485, el Poder Legislativo designó a los senadores que integrarán la comisión. Su objetivo es controlar los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios prestados por las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efectivo.

La comisión estará conformada por el liberocartista, Dionisio Amarilla; los cartistas Juan Carlos Nano Galaverna, Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Norma Aquino; el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis; la senadora disidente Lilian Samaniego, y los senadores de la oposición Esperanza Martínez y José Oviedo.

La iniciativa fue llevada adelante justamente por Dionisio Amarilla, quien fue presidente de la bautizada “comisión garrote”, la cual investigó el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro, a excepción de Opaci.

Más contenido de esta sección
La comisión especial para analizar el pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República comienza a operar en la Cámara de Diputados, donde se deberán fijar las reuniones y las visitas in situ a las obras de la municipalidad esteña, que está en manos del intendente Miguel Prieto.
La oficialización por decreto de las modificaciones a la ley argentina que regula su política migratoria, aún pendiente de reglamentación, no afecta a los niños paraguayos que cruzan la frontera para estudiar en escuelas argentinas.
La senadora Blanca Ovelar lamentó el crimen de la adolescente María Fernanda, cuyos restos calcinados fueron hallados el sábado. Por otro lado, aboga por la creación de los juzgados especializados para tratar casos de violencia contra la mujer.
Horacio Cartes y Pedro Alliana lideraron una actividad política en Guairá que evidenció las aspiraciones electorales con miras al 2028.
El presidente de la República, Santiago Peña, inició este lunes una visita oficial a la nación asiática más poblada del mundo (1.454 millones de habitantes), con la que el Paraguay estableció relaciones diplomáticas en setiembre de 1961 y que hasta la fecha no han pasado de la firma de acuerdos protocolares e intenciones de profundizar el vínculo.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez se reunió con dirigentes de Hohenau, en el Departamento de Itapúa, entre ellos Juan Afara, quien aspira a ser candidato a la presidencia de la ANR.