22 sept. 2025

Conflicto por tercerización de servicios en la Terminal de Ómnibus

Funcionarios rechazan la tercerización de los servicios de limpieza en la Terminal de Ómnibus de Asunción. El director de la institución dijo que están cumpliendo un mandato de la Junta Municipal.

terminal de ómnibus.jpg

Los de corta, mediana y larga distancia serán liberados en horarios. Foto: Archivo

La problemática se desató este último fin de semana cuando personal de una empresa privada llegaron hasta la principal estación de ómnibus del país para encargarse de la limpieza de los baños.

Sin embargo, funcionarios agremiados a uno de los sindicatos no les dejaron cumplir sus labores y repudian la decisión del director de la terminal, Julio Benítez. Los trabajadores no están de acuerdo con la tercerización de los servicios.

Alberto Gaona, del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), dijo que no estaban enterados del proceso de adjudicación por la vía de la excepción. Además, dudan de que el proceso licitatorio fuera solo para la limpieza de los baños.

“Cien personas para el mantenimiento de 8 baños es mucha plata”, afirmó el trabajador a Telefuturo. Por esa razón, quieren conocer los detalles del pliego de bases y condiciones utilizado para el efecto.

Mirta es una de las encargadas que actualmente cobra 1.000 guaraníes para la utilización de los sanitarios. Mencionó que hace 24 años está en el lugar y con ese dinero se encarga de comprar todos los elementos para la limpieza y aseo. También señaló que pagan un canon a la Comuna.

El director de la Terminal de Ómnibus, Julio Benítez, defendió el proceso licitatorio al manifestar que están cumpliendo un mandato de la Junta Municipal de Asunción que exigía eliminar el cobro para el uso de los baños.

“Eso se firmó el viernes y el sábado la empresa hizo presencia, pero fueron desalojadas por este gremio y los servicios de limpieza se resintieron nuevamente”, manifestó.

La Comuna capitalina destinará G. 266 millones por la adjudicación de limpieza por un plazo de tres meses.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.