08 ago. 2025

Confirman prisión preventiva para Miguel Insfrán, alias Tío Rico

Las autoridades de Brasil otorgaron prisión preventiva para el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, informó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

A las 14:00 de este sábado, por mandato del Superior Tribunal Federal de Brasil (STF), se realizó la audiencia de custodia y control de detención del proceso extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que por orden de la justicia federal Infrán fue derivado a un presidio ubicado en el barrio Benfica al norte de Río de Janeiro para cumplir con la prisión preventiva, hasta que sea extraditado.

La Fiscalía del vecino país estuvo representada por la procuradora plantonista Ana Claudia Alencar. La Jueza actuante, María Alice Paim Lyard, resolvió que el detenido siga guardando prisión preventiva en un presidio local, con fines de extradición y a disposición del STF.

Asistieron como observadores dos funcionarios del Consulado de Paraguay en Río de Janeiro.

https://twitter.com/mdoldanb/status/1624500602809028608

Un operativo de varias semanas de la Policía de Brasil derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico. En Paraguay era buscado en el marco de la operación A Ultranza PY. Según medios colombianos, la Policía de ese país investiga a Insfrán como posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

En uno de los suburbios de Villa Isabel, la Policía Federal arrestó el jueves pasado a Tío Rico.

Según información de inteligencia, el supuesto narcotraficante tenía la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro y luego extender su dominio por todo el país.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.