05 ago. 2025

Confirman prisión preventiva para Miguel Insfrán, alias Tío Rico

Las autoridades de Brasil otorgaron prisión preventiva para el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, informó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

A las 14:00 de este sábado, por mandato del Superior Tribunal Federal de Brasil (STF), se realizó la audiencia de custodia y control de detención del proceso extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó que por orden de la justicia federal Infrán fue derivado a un presidio ubicado en el barrio Benfica al norte de Río de Janeiro para cumplir con la prisión preventiva, hasta que sea extraditado.

La Fiscalía del vecino país estuvo representada por la procuradora plantonista Ana Claudia Alencar. La Jueza actuante, María Alice Paim Lyard, resolvió que el detenido siga guardando prisión preventiva en un presidio local, con fines de extradición y a disposición del STF.

Asistieron como observadores dos funcionarios del Consulado de Paraguay en Río de Janeiro.

https://twitter.com/mdoldanb/status/1624500602809028608

Un operativo de varias semanas de la Policía de Brasil derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico. En Paraguay era buscado en el marco de la operación A Ultranza PY. Según medios colombianos, la Policía de ese país investiga a Insfrán como posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

En uno de los suburbios de Villa Isabel, la Policía Federal arrestó el jueves pasado a Tío Rico.

Según información de inteligencia, el supuesto narcotraficante tenía la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en Río de Janeiro y luego extender su dominio por todo el país.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.