17 ago. 2025

Confirman hallazgo de petróleo en el Chaco

El viceministro de Minas y Energía, Emilio Buongermini, comunicó el hallazgo de crudo en el Chaco paraguayo. De confirmase si es comercialmente explotable, se podría abaratar el costo del combustible a nivel local.

petróleo en el Chaco..jpg

Confirman reservorios de petróleo en el Chaco / Foto: Archivo

Buongermini confirmó a ULTIMAHORA.COM la existencia de hidrocarburos en la zona chaqueña donde la empresa President Energy se encuentra llevando a cabo perforaciones. Se trata de la primera gran reserva de petróleo en Pararaguay.

A finales de noviembre e inicios de diciembre se estaría terminando la perforación y luego se confirmaría su volumen y si es comercialmente explotable.

355968_embed

“Lapacho” es el segundo pozo perforado por la compañía President Energy. | Foto: .presidentenergyplc.com.

En este caso, el viceministro sostuvo que el primer objetivo es abastecer el mercado local, lo que beneficiaría a la economía en general. Significaría el abaratamiento del combustible para el consumidor final, señaló.

Agregó que la refinería se realizaría en el país, para evitar exportar la materia prima y volver a importar un producto terminado, que implica un mayor costo.

La compañía que explora el suelo chaqueño, President Energy, afirmó que descubrió petróleo a casi 4.000 metros bajo tierra. La primera producción de petróleo se daría el próximo año en el mercado local, informó la agencia Reuters.

“President ha demostrado sin duda que el petróleo convencional movible existe en el Chaco paraguayo”, dijo el jefe de President, Peter Levine.

Según las investigaciones existirían alrededor de 1.000 millones de barriles de crudo. Mientras que Paraguay consume alrededor de 27.000 barriles de crudo al día, lo que constituye un 0,5 % de toda la demanda de petróleo de Sudamérica y Centroamérica.

El informe completo del descubrimiento en el segundo pozo “Lapacho” está disponible en inglés en la web de la compañía President Energy.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.