06 nov. 2025

Confirman cambios en la cúpula policial

Elisa Ledesma la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional informó de varios cambios de directores policiales ya que los mismos deben presentarse el 23 de febrero como alumnos de la Escuela de Estrategia Policial.

comandancia.jpg

Con la promulgación de la Constitución Nacional, en el año 1992, en el Artículo 175 de la mencionada Carta magna crea la Policía Nacional. / Foto: Archivo ÚH.

La Resolución Nº 78 es de fecha 3 de febrero en el cual el Comandante de la Policía Nacional Críspulo Sotelo nombra titulares de la Dirección General de Instituto Superior de Educación Policial, a nuevos comisarios.

El comisario principal Víctor Oscar Romero Sánchez fue nombrado director del Colegio de Policía Sargento Ayudante José Merlo Sarabia, en reemplazo del comisario principal Raúl González Traversi.


Por otra parte, el comisario principal Leonardo Salinas fue nombrado como director de la Escuela de Aplicación para Oficiales en reemplazo del comisario principal Roberto Ocampos Cristaldo.

Además el comisario principal Juan Blanco Ortiz pasa a ser director de la Escuela de Educación Física en reemplazo del comisario principal Gustavo Aranda.

Mientras que el comisario principal Fabio Ramón Sanabria Villalba será director de la Escuela de Aplicación para Suboficiales en reemplazo del comisario principal José Javier Sosa Fleitas.

“Estos cambios se deben a que los jefes que pasan a disposición de la Dirección General de Orden y Seguridad son alumnos de la Escuela de Estrategias que tiene que presentarse ya este mes de febrero para iniciar el año lectivo”, informó Elisa Ledesma en contacto con la radio 780 AM.

Afirmó que los cambios no se deben por el fallecimiento del joven aspirante a policía quien murió este jueves a causa por una “hemorragia subaracnoidea, por probable ruptura de aneurisma cerebral”, según informaron desde la Policía Nacional.

Héctor Gustavo Benítez Ayala, de 18 años de edad, murió durante la prueba física, realizada en la Pista de Atletismo del Campus de la Educación Policial (Ñu Guazú, Luque).

“El cambio se realizó el 3 de febrero y el hecho lamentable ocurrió el día 4, no tiene nada que ver. Estos comisarios principales que son cambiados tienen que presentarse el 23 de febrero como alumnos de la Escuela de Estrategia Policial”, acotó.


Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.