13 oct. 2025

Confirman baja a 6 aspirantes militares por caso de tortura

31198286

Repetitivo. Un nuevo caso de tortura sacude a las FFAA.

ARCHIVO

Un nuevo caso de tortura hacia un aspirante militar fue divulgado recientemente. El caso fue confirmado por el propio ministro de Defensa, Óscar González, y trascendió que la Justicia Militar ya tomó cartas en el asunto dando de baja a 6 uniformados del segundo año, quienes están en prisión.

La víctima resultó ser un joven de 18 años, que tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de Trauma a causa de los lesiones que sufrió, ya que presenta golpes en las partes blandas a nivel del tórax.

También tiene excoriación eritematosa en el hemitórax derecho y en la espalda a nivel vertebral, traumas de partes blandas en glúteos, lesión extensa eritematosa, trauma de partes blandas en ambas manos, escoriaciones puntiformes más dolor, según el reporte médico.

Las agresiones se produjeron dentro de las instalaciones del Hospital Militar.

Los autores ya fueron identificados y todos están en el Penal Militar de Viñas Cué.

Se trata de Álvaro Octavio Alcaraz Santacruz, Carlos Fabián Sánchez Domínguez, Óscar Damián Bogado Jara, Cristian Amín Ovelar Ovando y Edelio Samuel Cardozo.

Los presuntos agresores y la víctima son alumnos del Instituto Técnico Superior de Sanidad de las Fuerzas Armadas.

El aspirante del primer año se encuentra internado en el Hospital del Trauma, y ya no tiene intenciones de volver.

Más contenido de esta sección
En convención liberal, pese a descalificaciones y rencillas, los sectores que pugnan por el poder partidario acordaron aliar a partidos fraternos y no tocar la paridad. Enmienda encendió debate.
Luis Fernando Bernal está al frente de la Essap donde busca consolidar la “agenda del agua y saneamiento”. Es parte del oficialismo y resalta la importancia de fortalecer la democracia escuchando a todos los sectores.
Alexandre Rodrigues y su padre forjaron lazos económicos con Diego Benítez Cañete, imputado por presuntos vínculos con el narcotráfico, según revelan chats desencriptados por Europol.
El fallecido ex diputado usó sus influencias para beneficiar a criminales, como Luis Carlos Da Rocha (Cabeza Branca) y Marcio Sánchez (Aguacate), según revelan los chats desencriptados.
El portal argentino Último Cable señala a Ariel Martínez, ex fiscal y ex ministro de Horacio Cartes, como uno de los abogados contratados para defender bienes y activos del grupo venezolano.
La movilización de la Gen Z derivó en una polarización entre el oficialismo y la población joven. Referentes dicen que hay persecución simbólica. La enemistad se da en puertas de las elecciones.