10 jul. 2025

Confirman a jueza que hará comiso en la causa de RGD

30872473

Esperan. RGD (centro) tiene comiso pendiente tras condena.

DARDO RAMÍREZ

El Tribunal de Apelación rechazó la recusación de Ramón González Daher contra la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, quien lleva adelante el proceso de comiso en la causa, donde tanto él como su hijo están condenados a 15 años y 5 años de cárcel respectivamente, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Los camaristas Belén Agüero, Andrea Vera y Arnulfo Arias coincidieron en que la magistrada, Sandra Kirchhofer “en todo momento ha velado por la regularidad del proceso, en el ejercicio correcto de sus facultades procesales, actuando siempre de manera independiente e imparcial”.

Con esta resolución, hay vía libre para continuar con el proceso de comiso ordenado por el Tribunal de Sentencia, en diciembre del 2021, cuyo monto ronda los USD 43 millones sobre los bienes de ambos condenados.

Este proceso, que ya lleva más de dos años, tiene repercusiones de ambas partes. Por un lado, las víctimas de usura de Ramón González Daher denuncian que el potentado o sus familiares buscan trabar el comiso de bienes y la indemnización.

Por otro lado, la esposa de Daher, Delcia Karjallo, consideró en varias oportunidades que sus bienes fueron confiscados sin discriminar cuáles le pertenecen y sin verificar su origen.

CONDENA. Desde el 2021, Ramón González Daher está cumpliendo su condena de 15 años por haber formado un esquema de aprietes. Daba créditos en cheques y solicitaba que a cambio las personas le daban en garantía cheques por el mismo valor, ya que supuestamente no podía darles pagarés. Esos créditos tenían elevadas cuotas, con intereses superiores a lo establecidos por el Banco Central y ahí es donde se configuró la usura.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.