23 ago. 2025

¡Confirmado! Los perros pueden detectar las mentiras

Un estudio en el que se analizó a 260 perros de distintas razas demostró que los perros desobedecen las instrucciones de personas de confianza cuando estos les mienten.

perro domesticación 3.jpg

Los animales desobedecieron instrucciones incorrectas.

Foto: Pixabay.

¿Alguna vez intentaron engañar a su perro con la comida? Muchas veces pasa que le ordenás algo a tu fiel amigo y él se queda mirándote con una cara de desconcierto. Ahora un estudio revela que los caninos pueden detectar las mentiras.

Se analizó a un total de 260 perros de diferentes razas y la mayoría demostró que desobedecen a las instrucciones de personas de confianza cuando estos tratan de mentirles. El experimento fue publicado por The Royal Society.

Los animales no cumplieron con las instrucciones de su acompañante cuando sabían que se les estaba dando una información incorrecta. El estudio al que fueron sometidos los canes se dividió en dos etapas.

En primera instancia se estableció que las personas entren en confianza con los caninos y luego le hicieron encontrar la comida escondida en uno de los dos recipientes a los que tenían acceso, el otro estaba vacío. Ambos estaban cubiertos.

La segunda etapa contemplaba que otra persona desconocida mueva los recipientes mientras el dueño no estaba. Los perros, al identificar que el tarro con la comida fue movida de lugar y las instrucciones eran erradas, optaron por desobedecer las indicaciones, informa sputniknews.

De acuerdo con el estudio, la mayoría de los canes eligió el recipiente con comida o no el que estaba vacío, desobedeciendo así las instrucciones de las personas de confianza.

No obstante, no todas las razas pudieron detectar la mentira o la información incorrecta que se les daba. Los perros de raza terrier confiaron a ciegas a las recomendaciones de las personas en las que confiaban y que no se encontraban en ese momento.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.