15 jul. 2025

Cones desmiente que supuesta Harvard tenga habilitación en Paraguay

El Consejo Nacional de Educación (Cones) aseguró a través de un comunicado que la supuesta Harvard University Paraguay no está habilitada legalmente en nuestro país. Recordaron, que las habilitaciones para universidades en el país las otorga el mismo organismo

harvard.jpg

Harvard Paraguay no cuenta con habilitación del CONES.

Fuente: policymic.com

”El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) indica a toda la ciudadanía que únicamente las Instituciones de Educación Superior (IES)— Universidades e instituciones Superiores— legalmente habilitadas por el Cones pueden implementar y ofertar programas de estudio y titulaciones válidas en el Paraguay, conforme la ley N.º 4995/2013 de Educación Superior”, reza parte del comunicado compartido este lunes por el organismo.

Señalaron que, en cuanto a publicaciones que refieren a Harvard University Paraguay, la misma no tiene existencia legal en nuestro país, y, por tanto, tampoco cuenta con ofertas académicas aprobadas legalmente por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

“En ese sentido, si no tienen existencia legal, sus matriculaciones, desarrollo de clases, emisión de certificados y/o títulos no tendrán validez alguna, así como las ofertas académicas que publican o promuevan por cualquier medio de difusión”, aseguraron.

Recordaron, que las universidades deben ser creadas por Ley de la Nación y que el Cones cuenta con una nómina de universidades e instituciones superiores con habilitación legal para funcionar en Paraguay, las cuales están disponibles en el portal de la institución. (cones.gov.py/resoluciones/)

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ante las eventuales ofertas publicitarias provenientes de redes sociales u otros medios no oficiales, se recomienda tomar las debidas precauciones y consultar los registros del Cones”, finaliza el comunicado.

La supuesta universidad denominada Harvard University Paraguay, ofrece mediante su cuenta en Internet los cursos de Medicina, Veterinaria, Derecho, Administración y Gastronomía.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.