07 nov. 2025

Cones desmiente que supuesta Harvard tenga habilitación en Paraguay

El Consejo Nacional de Educación (Cones) aseguró a través de un comunicado que la supuesta Harvard University Paraguay no está habilitada legalmente en nuestro país. Recordaron, que las habilitaciones para universidades en el país las otorga el mismo organismo

harvard.jpg

Harvard Paraguay no cuenta con habilitación del CONES.

Fuente: policymic.com

”El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) indica a toda la ciudadanía que únicamente las Instituciones de Educación Superior (IES)— Universidades e instituciones Superiores— legalmente habilitadas por el Cones pueden implementar y ofertar programas de estudio y titulaciones válidas en el Paraguay, conforme la ley N.º 4995/2013 de Educación Superior”, reza parte del comunicado compartido este lunes por el organismo.

Señalaron que, en cuanto a publicaciones que refieren a Harvard University Paraguay, la misma no tiene existencia legal en nuestro país, y, por tanto, tampoco cuenta con ofertas académicas aprobadas legalmente por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

“En ese sentido, si no tienen existencia legal, sus matriculaciones, desarrollo de clases, emisión de certificados y/o títulos no tendrán validez alguna, así como las ofertas académicas que publican o promuevan por cualquier medio de difusión”, aseguraron.

Recordaron, que las universidades deben ser creadas por Ley de la Nación y que el Cones cuenta con una nómina de universidades e instituciones superiores con habilitación legal para funcionar en Paraguay, las cuales están disponibles en el portal de la institución. (cones.gov.py/resoluciones/)

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ante las eventuales ofertas publicitarias provenientes de redes sociales u otros medios no oficiales, se recomienda tomar las debidas precauciones y consultar los registros del Cones”, finaliza el comunicado.

La supuesta universidad denominada Harvard University Paraguay, ofrece mediante su cuenta en Internet los cursos de Medicina, Veterinaria, Derecho, Administración y Gastronomía.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.