09 may. 2025

Cones clausura carreras de la Universidad San Sebastián

El Cones clausuró 28 carreras de grado y programas de postgrado en todas las sedes de la Universidad Autónoma San Sebastián porque no reúne las condiciones de infraestructura para Ciencias de la Salud. Los estudiantes afectados tendrán que reinsertarse en otras instituciones.

san sebastián.jpg

Los estudiantes afectados deben reinsertarse en otras universidades. | Foto: sansebastian.edu.py.

En abril pasado el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) había iniciado el proceso de clausura, dando un plazo de cinco días a la institución para que presente las documentaciones requeridas.

En su sesión del 30 de junio pasado el Consejo resolvió que los documentos no respaldan la habilitación legal de las ofertas académicas relacionadas a Ciencias de la Salud, sean estas carreras de grado, postgrado o doctorado. La resolución por la que clausura 14 carreras grado y 14 postgrados se dio a conocer recién este lunes.

También dispone como medida de precaución la suspensión de registro de los títulos expedidos por la realización de los cursos mencionados. En este sentido insta a los ministerios de Educación y Salud al cumplimiento de esta resolución.

Embed

El secretario del Cones, Narciso Velázquez, dijo en Radio La Unión, que los estudiantes afectados tienen la oportunidad de reinsertarse en otras universidades.

Recomienda a los jóvenes asesorarse en la institución para elegir una carrera universitaria que se ajuste a la ley.

Otros casos

Al mismo órgano rector no le convencieron los documentos presentados por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) sobre las carreras que ofrece en el área de salud como Medicina, Enfermería, Odontología y Nutrición, entre otras.

La UPAP admitió en un informe que no cuenta con convenio de pasantías para estas carreras y más de 100 estudiantes se recibieron sin que la carrera haya superado el proceso de evaluación diagnóstica en el 2013. Los diplomas fueron registrados por el Ministerio de Educación y parte de ese grupo quedó ahora en suspenso para ser registrado en el Ministerio de Salud, a raíz de la intervención.

Asimismo, en mayo pasado se clausuraron carreras de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) principalmente por las bajas cargas horarias en la misma área que las instituciones mencionadas anteriormente.

En este caso, las autoridades buscan la aprobación del Cones de los proyectos académicos afectados.

Más contenido de esta sección
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.