08 ago. 2025

Conductor de Bolt agrede a su pasajera

Una mujer sufrió una inusitada agresión a manos de un conductor de la Plataforma Bolt, en el barrio Tembetary de Asunción. Ocurrió tras una discusión que inició cuando ella le reclamó el hecho de no finalizar el cobro del viaje, ya que el servicio tiene un cobro automático a través de tarjeta de crédito.

La víctima fue una pasajera de la Plataforma Bolt, que se dirigía a su lugar de trabajo.

De acuerdo con el relato de la usuaria, la agresión se dieron tras una discusión entre ambos. Mencionó que revisó su teléfono celular, y se dio cuenta de que el conductor no había dado por finalizado el viaje; el conductor le respondió que sí lo había finalizado, pero en ese momento, gritando, comenzó a proferir insultos contra la mujer y exigirle que se bajara del rodado. Sin embargo, ella insistía en que no se bajaría hasta que el conductor cerrara el proceso.

“Ahí ya me quiere pegar dentro del auto, salgo inconscientemente tiro la puerta un poco fuerte, intento correr para llegar al otro lado, me sigue y me patea en los glúteos y me empuja, después arranca y se va”, relató indignada.

La víctima fue hasta el Hospital de Trauma para someterse a un diagnóstico médico, por las agresiones que recibió por parte del iracundo conductor de plataforma.

Respuesta. Desde la cuenta de la Plataforma Bolt se emitió un comunicado en el que lamentan lo ocurrido con la pasajera, e indicaron que han desactivado la cuenta del conductor, que ya no podrá activar el servicio por el suceso. Además. se encargarán de la cobertura del costo de la atención médica de la pasajera que denunció el mal momento.

Respuesta positiva Desde la cuenta de la Plataforma Bolt se emitió un comunicado en el que lamentan lo ocurrido con la pasajera, e indicaron que han desactivado la cuenta del conductor, que ya no podrá activar el servicio por el suceso. Además. refieren que se encargarán de la cobertura del costo total, de la atención médica de la pasajera que denunció el mal momento que pasó como usuaria del sistema.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sumaron un nuevo hallazgo de marihuana dentro de una encomienda proveniente de los Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La apertura de la caja se realizó en el Poder Judicial.
Cinco menores de edad fueron sacados del estado de abandono. Todos ellos quedaron a cargo de una mujer, mientras buscan una familia de acogida. Cuestionan la lentitud de las autoridades de la zona. Ya hay orden de captura contra el denunciado.
Ex funcionarios judiciales procesados en la trama delictiva de estafa masiva muestran su apoyo en público al concejal de Asunción, César Ceres Escobar, líder gremial que lanzó su candidatura a miembro no docente en el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos querelló por presunta difamación a la activista social María Esther Roa porque alzó un supuesto audio generado con inteligencia artificial (IA), según una pericia que presentó, donde supuestamente habla con un ministro de la Corte sobre la prescripción de la causa de su suegro, Carlos Heisele.
Por la recusación de uno de los acusados al juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y otra contra siete agentes fiscales, se suspendió la audiencia preliminar prevista para esta mañana contra el intendente Miguel Prieto, en la segunda causa por presunta lesión de confianza.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, envío a juicio oral a 23 acusados que formarían parte del esquema de lavado producto del narcotráfico que lideraba el brasileño Jarvis Chimenes Pavão, en el caso conocido como Pavo Real. En su resolución rechazó la nulidad de la acusación fiscal y otros incidentes. Uno fue sobreseído, ya que lo asesinaron en Pedro Juan Caballero.