03 nov. 2025

Condición precaria en Chacarita, un riesgo constante de incendios

29273499

Reubicación. De llegar a un acuerdo con moradores la reubicación temporal en área refulada sería el viernes.

La falta de ordenamiento territorial, el hacinamiento, la manipulación de material inflamable, sumados a la inconsciencia forman parte de los principales combustibles para que se propaguen llamas de grandes magnitudes en el populoso barrio de la Chacarita de Asunción.

La quema de cables para reciclar cobre y la de leñas cerca de una gomería forman parte de las principales hipótesis que se manejan sobre el motivo de siniestro de esta semana, que afectó a 37 viviendas precarias, ubicadas al costado de la Policía Urbana y Turística. Ante estas situaciones, Ray Mendoza, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), recomendó que para la reubicación de las familias debe realizarse en el marco de un plan preventivo y de mantenimiento.

“Deben realizar una buena evaluación de dónde van a colocar o la forma en que van a colocar su estructura, y de qué material está hecho eso”, indicó Mendoza. Sobre la investigación del motivo de incendio, señaló que quedó en manos de la Policía.

Traslado. El terreno refulado de la Costanera, al costado de la avenida General Santos, es el sitio preparado para la reubicación de las familias damnificadas. La pobladora referente de la zona, Divina Romero, indicó que el pedido de los moradores para el traslado es que las reubicaciones ya no sean en el hacinamiento, sino acordes con el número de integrantes de cada familia y que la construcción de la vivienda social definitiva no se demore más de un año en empezar.

Cuestionó que fueron reubicados en el área ahora siniestrada hace más de cinco años y sin concretarse la promesa de traslado a las viviendas sociales.

De llegar a un acuerdo, la mudanza temporal sería este viernes 30 de agosto, según las autoridades del gobierno central y municipal. Se descartó además volver a construir en el lugar de incendio por recomendación técnica.

Sobre las viviendas definitivas, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, había declarado que se encuentran en proceso de adquisición de un predio de Copaco SA de 13 hectáreas, en la zona del Jardín Botánico, para la reubicación de estas familias.

Otro caso de incendio en la Chacarita, que terminó consumiendo cerca de 76 viviendas, fue en la noche del 25 de diciembre de 2020, tras la manipulación de fuegos artificiales en medio del hacinamiento. Recién este año se construirían las viviendas sociales en zona de Zeballos Cué.

Debe existir un plan preventivo y de mantenimiento ante todo en este tipo de casos, para la reubicación de familias. Ray Mendoza, CBVP.

Reubicación. De llegar a un acuerdo con moradores la reubicación temporal en área refulada sería el viernes.

29273502

Espacio. Autoridades reconocieron que en sitio siniestrado ya no se puede construir, pese al largo periodo del refugio.

andrés catalán

29273507

Más contenido de esta sección
Los usuarios del transporte público aguardan entre 40 minutos y una hora y media para volver a sus hogares al salir del trabajo. Reclaman que el Gobierno piense en ellos y realice controles.