03 nov. 2025

Condenas de 7 y 15 años de cárcel para tutores de Marín

Este miércoles fueron condenados Ramona Melgarejo y Tomás Ferreira, ambos hallados culpables del asesinato de Carolina Marín, quien falleció tras ser golpeada fuertemente por sus tutores en Vaquería.

Caso Carolina Marin

La sentencia fue dictada en el Juzgado de Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo ÚH.

La condena para ambos fue de 15 y 7 años de cárcel, respectivamente, según la declaración del Tribunal de Sentencia de Coronel Oviedo.

Los condenados asistieron este miércoles a la cuarta jornada del juicio oral y público en el caso de la adolescente, que fue verificado en el casco urbano de Vaquería (Caaguazú) el 20 de enero del año pasado. El tribunal estuvo presidido por Nimia Guanes, Ángel Fiandro y Víctor Vera Valloud.

Desde la plazoleta del Palacio de Justicia acompañaron el juicio pobladores de la ciudad y representantes de varias organizaciones sociales que exigieron a gritos que se haga justicia en el caso, según reportó el corresponsal de ÚH Robert Figueredo.

Según el resultado del médico forense, la adolescente de 14 años murió a causa de lesiones en los pulmones, vasos y otros órganos, provocadas por fuertes golpes recibidos por un elemento contundente de estructura cilíndrica.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.