30 oct. 2025

Condenan a tres y cinco años de cárcel a dos jóvenes por traficar cocaína

En un juicio oral realizado en la ciudad de Caaguazú, dos jóvenes fueron condenados a tres y cinco años de cárcel, tras ser hallados culpables de traficar 30 kilos de cocaína.

juicio oral.jpg

El juicio oral y público fue realizado en la ciudad de Caaguazú.

Robert Figueredo.

Los jóvenes fueron aprehendidos el 30 de junio del año pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con 30 kilos de cocaína. Los mismos fueron condenados a tres y cinco años de cárcel en el juicio oral realizado en la ciudad de Caaguazú. Un tercer joven investigado obtuvo su sobreseimiento tras demostrarse su inocencia.

Hugo Cálcena Fariña fue condenado a cinco años de cárcel, mientras que Víctor Manuel Campuzano irá a prisión por tres años. En esta misma causa fue absuelto de culpa y pena Víctor Emanuel Rodríguez, al demostrar sus abogados defensores que el mismo simplemente fue invitado para acompañar el viaje, sin saber la cuestión de fondo. Las tres personas son de la ciudad de Coronel Oviedo.

Cálcena, licenciado en Kinesiología, viajaba a bordo de un automóvil transportando los 30 kilos de cocaína, mientras que Campuzano transitaba a bordo de una furgoneta custodiando la droga y estaba en compañía de Rodríguez, estos dos últimos son abogados.

Los tres iban de Coronel Oviedo a Ciudad del Este, donde debían entregar la carga. Sin embargo, allí los agentes de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas descubrieron a los jóvenes y fueron aprehendidos. Un cuarto integrante pudo escapar sin ser identificado.

El juicio oral y público fue realizado en la ciudad de Caaguazú y el Tribunal de Sentencia estuvo presidido por Mario Estigarribia e integrado por Víctor Vera Valloud y Julio Solaeche.

El fiscal antinarcóticos Osvaldo García solicitó siete años de prisión para los dos condenados. Dijo que los mismos son considerados mulas y que no brindaron mayores datos sobre los verdaderos peces gordos del narcotráfico que operan desde Coronel Oviedo, a través de pistas clandestinas ubicadas en zonas rurales de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.