18 sept. 2025

Condenan a médium brasileño a 19 años de prisión por crímenes sexuales

La Justicia de Brasil condenó este jueves a 19 años y cuatro meses de prisión al médium Joao Teixeira de Faria, conocido como Joao de Deus, por crímenes sexuales cometidos contra cuatro mujeres durante las sesiones que realizaba en su centro espiritual, informaron fuentes oficiales.

Joao Teixeira de Faria.jpg

Joao de Deus responde a otras 10 acusaciones por delitos sexuales.

Foto: fotospublicas.com

La sentencia, referente a la primera denuncia formalizada por la Fiscalía, fue proferida por la jueza del caso, Rosangela Rodrigues, en la ciudad de Abadiania, en el estado de Goias (centro-oeste), después de que la magistrada consideró que Joao de Deus realizó las cuatro violaciones de las que se le acusa.

Dos de las víctimas, según informó el Tribunal de Justicia de Goias, fueron abusadas sexualmente durante una consulta espiritual conjunta, en la que ambas estaban presentes, mientras que las otras dos mujeres fueron violadas durante procedimientos individuales.

Todos los cuatro episodios tuvieron lugar entre abril y octubre de 2018.

El curandero, de 77 años y uno de los más famosos de Brasil, está recluido en una cárcel de la región metropolitana de Goiania, la capital regional de Goias, hace poco más de un año, tras ser acusado de haber cometido abusos sexuales contra al menos 335 mujeres.

“La sentencia salió hasta ahora, no porque (Joao de Deus) cumpla un año de prisión, sino debido a la complejidad del caso. No había cómo hacerla en un plazo menor”, destacó la magistrada al frente del caso a los periodistas.

La jueza explicó además que calculó la pena teniendo como base los requisitos previstos en el código de proceso penal y que el único atenuante aplicado en la sentencia fue el hecho de que el médium ya tiene más de 70 años.

Joao de Deus responde a otras 10 acusaciones por delitos sexuales, una por falsedad ideológica y una por corrupción, además de ya haber sido condenado por posesión ilegal de armas el pasado noviembre.

Según indicó Rodrigues, los próximos juicios no deberán obedecer al mismo orden cronológico de denuncias recibidas, ya que muchas de las víctimas residen en otros estados y deben prestar sus declaraciones a distancia, lo que alarga el proceso.

Las primeras denuncias sobre los abusos cometidos por el médium en su “hospital espiritual”, donde desde 1976 realizaba “curas milagrosas” y “cirugías psíquicas”, salieron a la luz el 7 de diciembre de 2018, gracias al testimonio de una docena de mujeres a diferentes medios de comunicación de Globo, el mayor grupo audiovisual del país.

Nota relacionada: 10 mujeres acusan de abusos sexuales a un reconocido médium brasileño

Días después, el Ministerio Público montó un grupo especial de trabajo para investigar las denuncias contra Joao de Deus. En menos de una semana, los fiscales recabaron los testimonios de más de 350 mujeres brasileñas y de otros seis países que afirmaron haber sido violadas o acosadas por el médium.

Los fiscales a cargo del caso aseguran que este es uno de los mayores escándalos de abuso sexual jamás registrado en Brasil.

“Estoy seguro de que es uno de los mayores casos del país, quizás del planeta, respecto a abuso sexual”, señaló el fiscal Luciano Miranda, coordinador del grupo especial de la Fiscalía que investiga los crímenes.

Desde el inicio de las investigaciones, el Ministerio Público del estado de Goias ya recibió cerca de 320 denuncias de mujeres que dicen haber sido víctimas de Joao de Deus. De estas, 194 han presentado una denuncia formal hasta este jueves.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.