30 oct. 2025

Condenan a madre por inyectar heces vía intravenosa a su hijo

Una madre fue condenada a 7 años de cárcel por haber inyectado materia fecal en la bolsa intravenosa de su hijo de 15 años, durante su tratamiento contra el cáncer. El caso se registró en Indiana, Estados Unidos.

Mujer condenada Estados Unidos.jpg

La mujer fue condenada a 7 años de prisión, tras ser hallada culpable de inyectar materia fecal en la vía intravenosa de su hijo.

Foto: CNN.

La madre fue identificada como Tiffany Alberts, quien deberá cumplir una condena de siete años de prisión, según manifestó el portavoz de la Fiscalía del condado de Marion, Michael Leffler.

Tras un juicio realizado en setiembre de 2019, la mujer fue hallada culpable por seis cargos de agresión agravada y por negligencia. No obstante, fue declarada inocente de intento de asesinato, de acuerdo con los registros judiciales.

Tiffany Alberts fue acusada y arrestada hace tres años, después de haber utilizado una jeringa para inyectar heces en la vía intravenosa de su hijo, quien estaba recibiendo tratamientos contra el cáncer.

Los documentos del Tribunal señalan que Tiffany colocó a su hijo “en una situación que puso en peligro la vida o la salud del dependiente”.

Por su parte, la madre manifestó que sus acciones tenían como propósito trasladar a su hijo a otra unidad de cuidados intensivos, donde creía que recibiría un mejor tratamiento, reportaron medios internacionales.

En agosto de 2016, el hijo de Tiffany fue dado de alta luego de haber recibido un tratamiento para la leucemia. Días después, a principios de setiembre, regresó al hospital con fiebre, vómitos y diarrea.

Con los análisis de sangre del adolescente, se reveló que los organismos que normalmente se encuentran en las heces ocasionaron una infección bacteriana y sepsis, situación que los médicos no supieron explicar.

Desde ese momento, los profesionales comenzaron a sospechar que alguien podría estar contaminando las vías intravenosas del paciente, motivo por el cual personal del hospital inició un monitoreo con la videovigilancia de la habitación.

En un principio, la mujer había dicho a los investigadores que estaba inyectando agua. Sin embargo, tiempo después terminó admitiendo que inyectó la materia fecal de su hijo, la cual guardaba en una bolsa de regalo que ocultaba en el baño de la habitación.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.