28 may. 2025

Condenan a “Closer” a pagar 15.000 euros por las fotos de Gayet con Hollande

París, 27 mar (EFE).- La Justicia francesa condenó hoy a la revista del corazón “Closer” a pagar 15.000 euros a la actriz Julie Gayet por publicar el pasado enero fotografías sobre su relación con el presidente del país, François Hollande.

Combo de fotografías del presidente francés, François Hollande (i), en París (Francia), y de la actriz francesa Julie Gayet, en el Festival Internacional de Cine de Cannes (Francia). EFE/Archivo

Combo de fotografías del presidente francés, François Hollande (i), en París (Francia), y de la actriz francesa Julie Gayet, en el Festival Internacional de Cine de Cannes (Francia). EFE/Archivo

La sentencia dictada por el Tribunal de Gran Instancia de Nanterre, cerca de París, también exige que “Closer” publique la decisión judicial en su portada, como reclamaba Gayet, que no ha obtenido de los magistrados todo lo que esperaba.

La actriz pedía 50.000 euros de indemnización y otros 4.000 en concepto de costas procesales por las fotografías aparecidas en esa cabecera el pasado 10 de enero, con las que la publicación pretendía demostrar la existencia de una relación sentimental entre ella y el jefe del Estado.

Pero el tribunal rebajó esas aspiraciones económicas a 15.000 euros (unos 20.650 dólares), en un caso que planteaba un conflicto entre el derecho a la vida privada y el derecho a la información.

La actriz, de 41 años y representada por el abogado Jean Enocchi, alegaba que la difusión de las imágenes supuso una “violación de la vida privada” y que el objetivo del artículo en cuestión es evidentemente “ilegítimo”, pues solo busca suscitar “curiosidad, voyeurismo”.

La revista, por su parte, se escudaba en el derecho a la información pues entendía que el artículo se refiere a la seguridad del presidente y a un “deber de transparencia” hacia la opinión pública francesa.

Además de la denuncia contra “Closer”, la actriz, separada y madre de dos hijos, ha interpuesto una querella por el acoso que, dice, sufre por parte de los reporteros.

Apartada de los focos desde que estalló el escándalo, Gayet se dejó ver por primera vez a finales del pasado febrero en la ceremonia de los Premios César del cine francés.

Era candidata al galardón a la mejor actriz secundaria por su papel de seductora consejera política en la película “Quai d’Orsay”, dirigida por Bertrand Tavernier, pero no consiguió la distinción.

La primera audiencia sobre el enfrentamiento judicial entre Gayet y “Closer”, el pasado 6 de marzo, coincidió con la publicación de la sentencia en otro caso en el que la exprimera dama Valérie Trierweiler atacaba a la revista por unas fotografías suyas en bañador.

La cabecera fue condenada por el mismo tribunal de Nanterre a pagar 12.000 euros a Trierweiler por la publicación el pasado 7 de febrero de unas fotos suyas en biquini durante unas vacaciones en las Islas Mauricio tras su ruptura con Hollande en enero.

Por su parte, Hollande manifestó en su momento su “indignación total” por la publicación del reportaje fotográfico con Gayet, pero descartó interponer una denuncia.

Oficialmente separado de Trierweiler, el presidente francés, de 59 años, no ha hecho público si mantiene una relación con Gayet y siempre aparece en público solo.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.