16 oct. 2025

Condenan a 25 años a motochorro por asesinar para robar un celular

Tres años después del trágico suceso que acabó con la vida de un joven, el caso llegó a condena. El que ordenó el asesinato, tras un robo, recibe una elevada pena. La Fiscalía se mostró satisfecha.

29957216

Investigación. Tras veintiséis días, el Ministerio Público logró dar con los autores.

Aníbal Adrián Mercado González pasará los próximos 25 años tras las rejas, luego de haber sido condenado por homicidio en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Corría el 2021, cuando en los primeros días del mes de enero, Ariel Gustavo Leiva salió una tardecita al frente de su casa, junto a su novia, para hacer un pedido vía delivery de helados. Sin embargo, ese día fue víctima de un robo que terminó con su vida. Hoy, la familia ha encontrado un poco de justicia.

Se le había acercado una moto, bajándose de él dos hombres, quienes a punta de arma y acorralándolo, le pidieron su celular.

Pese a que él no se negó a entregar su teléfono, uno de ellos le disparó en el cuello y ya fue imposible salvarlo, debido a la herida que sufrió.

Los vecinos reaccionaron rápidamente y trasladaron al joven hasta el hospital, tratando de hacer hasta lo imposible, pero la muerte no pudo ser evitada. Ariel tenía tan solo 27 años de edad.

La docente, que era quien vendía los helados, recordó que recibió la llamada, pero no escuchó a nadie hablar; solo el ruido de caños de escape de una motocicleta.

JUZGADOS. Se comprobó en juicio que el conductor de la motocicleta fue el que dio la orden al adolescente que le acompañaba de que oprima el gatillo del arma, y, le mate.

“Ejuka ñandeve. Ejapi, ejapi. Ejuka ñandeve”, dijo el joven hoy acusado a su acompañante y lo siguiente que se escucharon fueron los disparos.

“Satisfecha por la decisión del Tribunal de Sentencia. Se llegó a la condena, tanto del conductor de la motocicleta, a 25 años. También teníamos acusado a un hombre, quien habría realizado el préstamo del arma de fuego que fue utilizado. El recibió una condena de diez años por detentación”, explicó la fiscala Laura Guillén a NPY.

Informó que también se llegó a la condena de un hombre por reducción, a dos años de cárcel.

En esta causa hubo dos autores. El primero el chofer –con 25 años– y el coautor que era adolescente, quien recibió 7 años y 8 meses.

INVESTIGACIÓN. La fiscala recordó lo complejo y largo que fueron los primeros días de investigación, para dar con el autor del hecho.

Se colectaron las imágenes de circuitos cerrados, siguiendo a los motoasaltantes, desde Ñemby hasta San Lorenzo. Desde empresas hasta vecinos accedieron a dar sus videos.

Además, se hicieron 12 allanamientos, tratando de ubicar el teléfono de Ariel.

“Con esta condena no devolvemos la vida a Ariel, pero la familia está tranquila”, finalizó Guillén.

29957219

Elevada pena. Un adolescente que apretó el gatillo fue condenado a 7 años y 8 meses de cárcel.

CAPTURA

Más contenido de esta sección
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.