21 ago. 2025

Condecoración al canciller Loizaga en España causa indignación

El exjuez español Baltasar Garzón se ha mostrado este sábado “indignado” por la concesión de la Cruz de la Orden de Isabel La Católica del Gobierno español al actual ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, ya que “fue alto cargo del gobierno del dictador Alfredo Stroessner”.

Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, será condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel La Católica. Foto: G. Irala.

EFE

Garzón criticó, en un comunicado emitido hoy, que el consejo de ministros español aprobara esta semana el decreto para la concesión a Loizaga de la citada Cruz, que reconoce a las personas cuya labor contribuye de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la nación española con el resto de la comunidad internacional.

También se ha hecho eco de la carta que las asociaciones de víctimas de la dictadura paraguaya bajo Stroessner (1954-1989) han remitido al ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis.

El antiguo juez de la Audiencia Nacional consideró que “el hecho de que el Gobierno español otorgue esta condecoración a Loizaga es de una gravedad inusitada, sobre todo porque España se caracterizó por su lucha contra la impunidad y en defensa de los derechos humanos en el ámbito de la Operación Cóndor, en la que se enmarcó la detención” del dictador chileno Augusto Pinochet a finales de la década de 1990.

“Que se le condecore es un insulto a las víctimas y una paradoja que no nos podemos permitir, porque se trata de una persona cuanto menos altamente cuestionada por su pasado stronista y que políticamente tiene una gran responsabilidad por ese pasado y que nunca ha defendido a las víctimas”, dijo Garzón.

El comunicado indica que el Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista y de Paraguay Resiste ha enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores español, en la que se opone a esa condecoración, prevista para el próximo 4 de julio.

Las víctimas recuerdan que Loizaga fue director del Departamento de Organismos, Tratados y Actos Internacionales a partir de 1981, coincidiendo con el desarrollo del Plan Cóndor, la coordinación de represión en las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80, “que dejó unos 480.000 muertos, desaparecidos y torturados”.

En 1983 fue nombrado director general de Asuntos Exteriores en el régimen del dictador paraguayo.

“Por ello, las organizaciones de víctimas paraguayas le trasladan al ministro en su carta ‘su más hondo pesar por esta condecoración anunciada’”, subraya Garzón.

Más contenido de esta sección
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.