06 nov. 2025

Concurso reúne a bailarinas internacionales en Encarnación

Una gran cantidad de bailarinas participarán del XVIII Concurso Interamericano de Danzas, a realizarse en Encarnación, este fin de semana. Las entradas costarán G. 20.000.

Danza Encarnación (2).jpeg

El evento otorgará becas de participación en el Concurso Internacional Latinoamericano de Danza (CILD) a los ganadores.

Foto: Gentileza.

El evento contará con academias y grupos de Argentina, Paraguay, Brasil y Estados Unidos, que competirán en modalidades como danzas clásicas, contemporánea, jazz, libre, folclore mundial, danzas árabes, ucranianas, folclore paraguayo, español y hip hop.

El certamen es organizado por la Asociación de Profesionales de Danza de Itapúa (Aprodi) y se desarrollará en las instalaciones del Hotel Savoy de Encarnación este 6 y 7 de julio. Contará con un destacado jurado, que estará integrado por personalidades de la danza de Argentina, Chile y Paraguay, como Mariana Leopardi, Nínive Orrego, Carlos Torres y otros.

Ritmo, color, técnica, coreografías variadas y mucha alegría se conjugarán en esta cita ineludible con el arte y la cultura, donde entrarán en acción centenares de bailarines de los diferentes países.

Nota relacionada: La danza de la botella tendrá sello nacional

Una de las conocidas profesoras de danza y coordinadoras del evento, Dana Luzko, invitó a todos los amantes de la danza a concurrir el sábado, desde las 9.00, y el domingo, desde las 10.00, a fin de presenciar este gran espectáculo que las alumnas de las diferentes academias presentarán. Asimismo, el XVIII Concurso Interamericano será en homenaje al maestro Alcy Acuña, quien tuvo un aporte significativo en el crecimiento de ese arte en Encarnación.

Los participantes contarán con interesantes premios, como becas de participación en el Concurso Internacional Latinoamericana de Danza (CILD), un viaje todo pago a Punta del Este, Uruguay, más premios en efectivo. Las entradas tendrán un costo de G. 20.000.

El evento fue declarado de interés departamental y municipal por la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Encarnación, respectivamente.

La danza

La danza es una de las manifestaciones artísticas más completas, porque es el lenguaje del alma expresado con el cuerpo, que genera mucha satisfacción a los competidores así como también al público, considerando que el espectáculo que sube a escena es altamente técnico y colorido, donde las bailarinas y bailarines despliegan toda su destreza y exuberancia.

Más contenido de esta sección
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.