06 nov. 2025

Concluye proceso de capacitación a mujeres de Misiones

El proceso de capacitación de mujeres líderes de diferentes localidades de Misiones, que abordó diversos aspectos sobre la situación de las mismas, culminó este sábado.

mujeres misiones.jpg

Culminó capacitación de mujeres líderes en Misiones. Foto: Vanessa Rodríguez

Vanessa Rodríguez | Misiones

En el curso se abordaron temas sobre género, ciudadanía y participación política de las mujeres en las diferentes comunidades. En la ocasión, organizaron el trabajo que va a realizar la red de mujeres en cada distrito, con base en el plan local de cada municipio y las políticas públicas de género.

Las participantes son de Ayolas, Santa Rosa, San Ignacio y San Juan Bautista, todas nucleadas en la Red de Mujeres del Sur. La actividad de formación fue este viernes y sábado.

Isolina Centeno, facilitadora del proceso de formación, explicó que las jornadas de capacitación fueron enfocadas en el desarrollo de las mujeres a partir de la realidad de las mismas. Además, refirió que buscan crear acciones a corto y mediano plazo a beneficio de las mismas.


Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.