24 oct. 2025

Conciertos, tour por la ciudad y encuentro para niños este fin de semana

La agenda cultural para el fin de semana estará cargada de diferentes eventos como conciertos, teatro, tour por Asunción, además de actividades para los niños por el Día de la Amistad y un encuentro para los fanáticos del chocolate.

Banda de músicos de la Policía Nacional 01.jpg

Integrantes de la Banda de músicos de la Policía Nacional.

Para este viernes 29, sube nuevamente a escena la destacada artista paraguaya Berta Rojas, quien luego de recuperar su amada guitarra, presenta su recién estrenado álbum “Legado”, a las 20:30 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, sobre Presidente Franco entre Alberdi y Chile.

Asimismo, también la noche de hoy se presenta la Compañía Más Tango con Volá, dirigida por Vicky Arditi, de la mano de los Maestros Argentinos Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau. El evento está marcado para las 20:30 en el Teatro Agustín P. Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), sobre Julio Correa y Domingo Portillo. Venta de entradas en Red UTS y boletería del teatro, a G. 100.000.

En el marco del ciclo cultural por el 70° aniversario del Banco Central del Paraguay, a las 20:30, se realiza el concierto denominado Noche de película, a cargo de la Orquesta y Banda Sinfónica de la Policía Nacional, dirigida por el subcomisario Óscar Barreto Román. Este concierto es de acceso libre y gratuito.

Lea más: Berta deleita con dos noches de Legado en el Teatro Municipal

Sábado 30

Para el sábado 30, la agrupación paraguaya de rock Flou anuncia el show de presentación de su quinto álbum de estudio “Encuentros Únicos” en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, a partir de las 20:00. Será, a la vez, un festejo por los 20 años de Flou, que no pudo ser realizado en el 2020. Las entradas están en venta en la Red UTS.

El Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A-Ycua Bolaños fue habilitado este viernes. Para el sábado, a las 09:30, se tendrá la actividad Cuentacuentos, a cargo de la Federación Juntos por la Inclusión. El domingo, se realizará el Cierre del Novenario de 18:00 a 19:00 y Arte por la Memoria de 19:00 a 21:00.

El concierto de alumnos del Instituto de Formación Musical La Fusa, del Prof. Luis Giménez, se realizará este sábado a las 19:30 en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). El acceso es libre y gratuito y en esta oportunidad se presentarán 25 alumnos de guitarra y órgano

Bus panorámico

Entre otras actividades, el city tour “Yo Amo Asu” celebra el Día de la Amistad realizando recorridos de la mano de la Dirección de Cultura. Los participantes recorrerán con el bus panorámico el Casco Antiguo de la ciudad y el sector denominado La Nueva Asunción, en el cual se asientan actualmente diversas oficinas corporativas, junto al río Paraguay.

Parque Caballero

En el Parque Caballero cuenta con un programa especial por el Día de la Amistad, con actividades para todas las edades y con acceso libre y gratuito a partir de las 15:00.

Los niños y las niñas podrán disfrutar de juegos de mesa y el lego gigante, mientras que de 15:30 a 17:00 llega Juguemos en el Parque, con Marce Guggiari e Isa Martino. También habrá clases de capoeira para chicos y chicas a partir de los 12 años y una fuera del Centro Comunitario Chacarita.

En el Mariscal

La fantasía del mundo Chocolatzal vuelve al Centro de Convenciones Mariscal los días 30 y 31 de julio, con entradas desde G. 15.000. Los fanáticos del chocolate podrán reencontrarse con una gran variedad de productos puros, preparados gastronómicos de diferentes marcas y locales, además de actividades gastronómicas, musicales y artísticas.

Lunes de carrulim

Para el lunes 1 de agosto, de 06:00 a 13:00, la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, en conjunto con la empresa Fortín SA, invitan a la demostración de la preparación del carrulim a cargo del Prof. Clemente Cáceres, en la Plaza O’leary. Habrá degustación, venta e intervenciones artísticas de los elencos folclóricos municipales y el Ballet de Adultos Mayores de la Comuna capitalina.

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.