17 ago. 2025

Concierto en homenaje a Demetrio Ortiz se realizará este jueves

El Centro Cultural El Cabildo informa que la gala en conmemoración del “Centenario del nacimiento de Demetrio Ortiz”, que fue suspendida este martes tras una amenaza de bomba, se realizará este jueves desde las 20.30 en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (BCP).

Demetrio-Ortíz.jpg

Demetrio Ortiz, prolífico artista paraguayo, creador de la mundialmente reconocida “Recuerdos de Ypacaraí". Foto: elcabildo.

En la ocasión se contará con la presencia de los músicos de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, además de Lizza Bogado, Andrea Valobra, la Dinastía Simón y el Ballet de Sussy Sacco.

En la oportunidad, el actor y asesor de El Cabildo, Alejandro Méndez Mazó, interpretará al artista homenajeado con fragmentos especialmente preparados para la ocasión

Los artistas esperan a los interesados en asistir al cierre de actividades en conmemoración de Demetrio Ortiz, cuya entrada es libre y gratuita.

El Teatro Lírico del BCP se encuentra ubicado sobre las calles Federación Rusa entre Cabo 1° Marecos y San Rafael de la ciudad de Asunción.

Demetrio Ortiz, prolífico artista paraguayo, creador de la mundialmente reconocida “Recuerdos de Ypacaraí", nació el 22 de diciembre de 1916 en Piribebuy.

La admirable labor musical de Demetrio Ortiz fue editada en su totalidad por la editorial Fermata, cuyo director y amigo suyo, Mauricio Brenner, más conocido como Ben Molar, dio letra a varias canciones, entre ellas, “Tus lágrimas” y “Recuerdos del Paraguay”.

Esta última, menos difundida que sus otras obras, fue grabada, entre otros, por Adrián Barreto y su grupo, Los Kirios, Alberto de Luque y la artista de la canción popular argentina, Mercedes Sosa, en 1959 e incluido en el disco “La voz de la zafra”.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.