20 may. 2025

Concepcioneros se vuelven a movilizar luego de represión policial

Un grupo de ciudadanos se volvió a movilizar este viernes en Concepción, luego de dos noches de represión policial, para exigir la renuncia del intendente Alejandro “Tati” Urbieta, por supuestas irregularidades en su gestión.

manifestación en Concepción

Los manifestantes volvieron a movilizarse contra el intendente de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta, a quien piden su renuncia.

Justiniano Riveros

Los ciudadanos volvieron a manifestarse contra el intendente de Concepción, Alejandro “Tati” Urbieta, por décima segunda vez, luego de dos violentas noches de represión policial. Los escrachadores habían denunciado que fueron repelidos con carros hidrantes, balines de goma y gases lacrimógenos, informó el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Leé más: Otra vez policías reprimen a manifestantes en Concepción

Los manifestantes marcharon por la avenida Fernando de Pinedo y posteriormente se dirigieron hasta la casa de las concejalas Estrella Quevedo y Sisinia Silva, a quienes pidieron que dejen de brindar su apoyo al intendente y que le exijan su renuncia. Los concepcioneros empapelaron las viviendas de las ediles.

La jornada transcurrió con normalidad y no se volvieron a registrar enfrentamientos con la Policía Nacional, luego de un acuerdo entre los organizadores y las autoridades policiales. La movilización terminó pasadas las 22.30, una vez que cayó la lluvia.

Entérese más: Imputan al intendente de Concepción y reprimen a indignados

El intendente fue imputado este martes por el fiscal Carlomagno Alvarenga, por el incumplimiento de una sentencia definitiva, que ordenaba a Tati Urbieta la entrega de todos los documentos que guardaban relación con la venta del ex puerto Saladero Cué, que fue adquirido por la empresa TLP.

El jefe comunal también fue denunciado por una funcionaria por no depositarle sus aportes a la caja jubilatoria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.