01 sept. 2025

Concepción: Se manifestarán contra venta de terreno municipal

Un grupo autoconvocado de ciudadanos de Concepción se movilizarán este lunes para exigir información sobre la supuesta venta de un terreno municipal. También consideran importante saber a dónde irá a para el dinero del negociado.

terreno.jpg

Son seis hectáreas de terreno que estarían a la venta. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

Los pobladores utilizaron las redes sociales para agruparse y organizar la movilización de este lunes, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

El horario del encuentro es a las 18.00 frente al Monumento a la Madre, donde exigirán al intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, y a los 12 concejales municipales, que informen sobre la supuesta venta del Puerto Nanawa.

Se trata de un terreno de 6,2 hectáreas que sería vendido a una empresa que ya se instaló en el lugar. Cada hectárea estaría cotizada en USD 1 millón.

“Queremos información de la venta o arrendamiento: cuánto fue la transacción, a qué fue o será destinado el dinero”, dijo Édgar Chilavert, uno de los manifestantes.

“No se puede regalar un bien público, mientras en Concepción tenemos a los niños más pobres del Paraguay”, señaló Chilavert. Agregó que también se podría analizar solucionar el problema de las calles, el sistema de desagüe cloacal y hasta el Estadio Municipal.

Germán Rojas, otro manifestante, indicó que manejan la información de que el terreno habría sido vendido, pese a que el contrato con el Ministerio de Defensa prohíbe la venta. “Por eso la ciudadanía quiere información, ya que ninguna de las autoridades aclara, creemos casi con certeza que la venta se realizó".

Según los documentos, el terreno fue arrendado por 30 años a Alcosur S.A. por la suma de G. 235 millones y el pago mensual de G. 2 millones. Pero luego, supuestamente se subarrendó a TPP y más adelante se produjo la venta.

Otros miembros del grupo también exigirán la rendición de cuentas de la primera edición de Festeja Concepción y el presupuesto de la actual actividad que preside Karen Bonzi, esposa del actual intendente.

En todas las ocasiones omitieron el presupuesto ejecutado este año y el anterior, aludiendo que aún estaban en proceso de obtención de auspiciantes.

Más contenido de esta sección
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
Lo que comenzó como un roce en el caótico tránsito de la cabecera del Puente de la Amistad, terminó en una violenta pelea entre un automovilista paraguayo y un motociclista brasileño. El incidente, registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, obligó a la intervención de la Policía Turística y derivó en denuncias cruzadas ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.