20 oct. 2025

Concepción: Más del 95% de los accidentes de tránsito involucra a motociclistas

El director del Hospital Regional de Concepción, doctor Mario Pérez, informó que más del 95% de los accidentes de tránsito registrados en la ciudad de Concepción involucran a motociclistas, donde la mayoría de los conductores no usan casco.

Motocicleta de accidente.jpeg

La mayoría de los accidentes de tránsito son protagonizados por motociclistas en Concepción.

Foto: Archivo UH.

Los accidentes de tránsito registrados en la ciudad de Concepción son protagonizados en más del 95% por motociclistas, informó Telefuturo.

Las víctimas resultan con traumatismo de cráneo que requieren internación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en donde llevan importantes recursos médicos.

Según los datos, se estima que entre 15 a 20 accidentes ocurren semanalmente, especialmente los fines de semana en la ciudad de Concepción y sus alrededores.

El doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional de Concepción, manifestó en una conferencia de prensa que desde el próximo lunes se cambiará el lugar de Urgencias, teniendo en cuenta que se realizará una remodelación en el Hospital Regional de Concepción, a través de la Gobernación.

Pidió trabajar en la concienciación para prevenir los accidentes de tránsito, porque si aumenta la cantidad de accidentados, “no hay hospital que pueda absorber”.

Manifestó que la mayoría de las víctimas son motociclistas por el caudal de biciclos que hay en la ciudad.

“Me arriesgo a decir que más del 95% inclusive de estos pacientes que son víctimas de accidente de tránsito, en su mayor proporción, manejan motos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.
Un político brasileño fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes en el estacionamiento de un comercio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.