25 nov. 2025

Concepción: Caso de Chilavert va a juicio oral por abuso sexual

La jueza Liz Maribel Chamorro elevó a juicio oral la causa abierta contra el comunicador Édgar Chilavert, por supuesto abuso sexual en niños. El encausado responsabilizó al clan Urbieta por la persecución política y judicial.

manifestantes caso Chilavert

Seguidores del encausado se manifestaron este lunes ante la audiencia que derivó en la elevación del caso a juicio oral.

Foto: Justiniano Riveros.

Conforme con los antecedentes, el supuesto hecho habría ocurrido a inicios del 2018. El padre de la víctima realizó la denuncia con apoyo del intendente Municipal, Alejandro Urbieta y sus allegados.

La detención del comunicador Édgar Chilavert se dio en octubre del año pasado, tras un allanamiento a su vivienda ubicada en el barrio San Antonio de Concepción.

Su audiencia preliminar concluyó el lunes en horas de la tarde, tras dos días de presentación de pruebas entre las partes. La fiscala Carina Sánchez solicitó elevar el caso a juicio oral, mientras la defensa pidió el sobreseimiento del acusado.

Lea más: Policía reprime a seguidores de Chilavert en Concepción

La jueza rechazó varios de los pedidos realizados por la defensa, uno de ellos era que escuchara a la supuesta víctima. La magistrada decidió que el procesado cumpla prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Concepción.

Chilavert habló largo rato durante la audiencia y responsabilizó a Hugo, Alejandro y Luis Urbieta (papá, intendente y diputado, respectivamente) como los responsables de su situación judicial.

“Soy periodista de investigación, descubrí la venta irregular del Puerto Municipal, me ofrecieron dinero y al no aceptar, me armaron la trampa, que ahora el mismo papá del menor aclara que todo fue preparado”, señaló el radialista.

Sus seguidores esperaron la resolución en el Palacio de Justicia, se manifestaron y condenaron la supuesta intromisión de los políticos en la Justicia.

Con la fiscala Carina Sánchez y los abogados querellantes, Emilio Camacho y Luis Cabañas, no se pudo conversar, porque no aparecieron para la lectura de la resolución.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.