08 ago. 2025

Concejal de Vaquería acusa a sus pares de dictadores

30708596

En alerta. Desde el PLRA se había emitido un comunicado sobre concejales suspendidos.

ARCHIVO

El concejal liberal de Vaquería, del Departamento de Caaguazú, Máximo González, uno de los cuatro ediles suspendidos por sus pares en la Junta Municipal de la zona , acusó a sus pares de dictadores y caprichosos.

Desde el PLRA expresaron su respaldo días pasados, a través de un comunicado, a los ediles liberales afectados con la suspensión, además de brindarle apoyo al jefe comunal Lorenzo Duarte, quien también es liberal

González dijo que el caso fue judicializado y consiguieron una medida cautelar para poder ingresar al recinto.

“Y por eso judicializamos. Contratamos un asesor jurídico para armar la guerra jurídica y al desorden jurídico para que haya un orden jurídico, y logramos la medida cautelar”, comentó.

“Ojalá que llegue a la normalidad y que viva la democracia. Porque por inercia no van a perseguir a adversarios políticos de otro color, eso no construye democracia”, cuestionó el edil.

“Es muy lamentable. Nosotros somos gente de bien, gente de trabajo, profesional, reconocido a nivel país”, añadió. “Y un grupo de gente, por odio, por capricho, por no querer ver el color azul, atacan e impulsan de forma arbitraria. Y eso se comprobó con la juzgada, con la resolución de los jueces”, acotó. Además de González fueron suspendidos Edgar Cantero, Rumilda Pereira y José Alvarenga

El intendente de Vaquería, Lorenzo Duarte, explicó a Última Hora que se trata de cuestiones políticas y que uno de los concejales, febrerista, que estaba en su equipo, quería ser presidente de la Junta Municipal y al no llegar a un acuerdo con sus pares, pactó con los colorados y con una mayoría simple de cinco votos suspendieron a dos concejales, lo que es considerado de forma arbitraria, ya que se requería de una mayoría.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.