15 oct. 2025

Conceden fondos para puesta en valor de sitios históricos en Ñeembucú

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece un aporte especial a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), para la puesta en valor de los sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza en Ñeembucú.

arqueologia.jpg

La Ruina de Humaitá de la iglesia de San Carlos Borromeo, bombardeada durante la Guerra de la Triple Anlianza.

Foto: Gentileza.

Diputados aprobó este miércoles el proyecto que establece un aporte especial a la Secretaría Nacional de Cultura, para encarar la puesta en valor de los sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza, en el Departamento de Ñeembucú.

La inciativa tiene por objeto el mantenimiento y hermoseamiento de las trincheras, fortificaciones, fuertes, ciudades que fueron objetivos militares, iglesias, cuarteles, campos de batallas, embarcaciones, fábricas, cementerios anónimos y todo sitio de interés histórico, arqueológico y turístico.

Para ello, establece que el Estado, a través del Ministerio de Hacienda, otorgue de manera anual, por un lapso de tres años, la suma de G. 5.000 millones en concepto de aporte especial. Los recursos provendrán de royalties y compensaciones de las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá.

Los fondos previstos deberán ser utilizados en un 80% para la construcción de infraestructura turística, urbanísticas, vial, alcantarillado, pavimentación, recuperación y mantenimiento de los sitios. El restante 20% debe destinarse a la contratación de profesionales como ingenieros, arquitectos, arqueólogos, entre otros.

La normativa contempla que los recursos serán administrados por la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 1870.

La SNC deberá presentar a la Dirección de Sistema de Inversión Pública los proyectos que serán financiadas con los recursos establecidos. A su vez, la rendición de cuentas sobre los fondos transferidos ante el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la Republica (CGR).

El proyecto pasa a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.