16 oct. 2025

Conceden fondos para puesta en valor de sitios históricos en Ñeembucú

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece un aporte especial a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), para la puesta en valor de los sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza en Ñeembucú.

arqueologia.jpg

La Ruina de Humaitá de la iglesia de San Carlos Borromeo, bombardeada durante la Guerra de la Triple Anlianza.

Foto: Gentileza.

Diputados aprobó este miércoles el proyecto que establece un aporte especial a la Secretaría Nacional de Cultura, para encarar la puesta en valor de los sitios históricos de la Guerra de la Triple Alianza, en el Departamento de Ñeembucú.

La inciativa tiene por objeto el mantenimiento y hermoseamiento de las trincheras, fortificaciones, fuertes, ciudades que fueron objetivos militares, iglesias, cuarteles, campos de batallas, embarcaciones, fábricas, cementerios anónimos y todo sitio de interés histórico, arqueológico y turístico.

Para ello, establece que el Estado, a través del Ministerio de Hacienda, otorgue de manera anual, por un lapso de tres años, la suma de G. 5.000 millones en concepto de aporte especial. Los recursos provendrán de royalties y compensaciones de las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá.

Los fondos previstos deberán ser utilizados en un 80% para la construcción de infraestructura turística, urbanísticas, vial, alcantarillado, pavimentación, recuperación y mantenimiento de los sitios. El restante 20% debe destinarse a la contratación de profesionales como ingenieros, arquitectos, arqueólogos, entre otros.

La normativa contempla que los recursos serán administrados por la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 1870.

La SNC deberá presentar a la Dirección de Sistema de Inversión Pública los proyectos que serán financiadas con los recursos establecidos. A su vez, la rendición de cuentas sobre los fondos transferidos ante el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la Republica (CGR).

El proyecto pasa a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.