16 ago. 2025

Conasam recomienda que el salario mínimo suba G. 70.000

El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) recomendó al Poder Ejecutivo el reajuste del salario mínimo en G. 71.439. Esto, con base en la inflación del 3,5% registrada hasta mayo de este año, desde el último incremento realizado en julio del 2017.

economia.jpg

El salario podría aumentar desde finales de este mes. Foto: economiavirtual.com.py

La Conasam acordó este martes recomendar al Poder Ejecutivo el incremento del salario mínimo en G. 71.439, con lo que el mismo llegaría a G. 2.112.550. El salario actual es de G. 2.041.123.

La modificación de la Ley 213/93 del Código Laboral dispone que antes del 30 de junio se debe decretar el nuevo salario mínimo, para que entre en vigencia a partir del mes de julio.

El Consejo está conformado por la presidenta, Catalina Ocampos, directora General de Trabajo, y los representantes del sector empresarial y de los trabajadores, Aniano Ramón Orué y Ramón Ávalos respectivamente.

Discrepancia

Ávalos señaló que el incremento no cubre las necesidades básicas de cada trabajador y que es prácticamente para sobrevivir.

“Consideramos que, mínimamente, tendría que subir de 10% al 15% para tener un equilibrio entre los gastos que hoy día tiene una familia”, expresó a NoticiasPy.

Indicó que se han realizado estudios con los que se demuestra que como mínimo el salario debería incrementarse hasta llegar a G. 3. millones para poder cubrir las necesidades básicas de una familia, como la educación, alimentación, salud y vestimenta.

Criticó al Banco Central del Paraguay (BCP) por no tener en cuenta el Índice de Precios al Consumidor, ya que la canasta básica sufrió incrementos en productos como verduras y carnes.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.