31 jul. 2025

Con inflación de 3,4%, suba de salario mínimo sería de G. 70.000

Desde el Banco Central informaron este lunes que la inflación del mes de mayo alcanzó 0,1%. Con este resultado, la suba acumulada desde el último ajuste del salario mínimo es de 3,4%, con lo cual el ajuste del sueldo sería de G. 70.000.

economia.jpg

El salario podría aumentar desde finales de este mes. Foto: economiavirtual.com.py

La banca matriz dio a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo pasado, el último tenido en cuenta para realizar los cálculos sobre el salario mínimo legal.

El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) deberá reunirse ahora para recomendar al Poder Ejecutivo el incremento salarial, que se calcula con base en el incremento del costo de vida registrado desde el último ajuste, que fue solicitado en junio del año pasado y entró en vigencia en julio de 2017.

El pedido de suba del sueldo mínimo no tendrá en cuenta el impacto de la suba del combustible que se concretó este mes de junio.

El monto exacto del aumento sería de G. 69.398, con base en los datos oficiales de la variación de precios de la canasta básica. Con el nuevo ajuste, el salario mínimo pasaría de G. 2.041.123 a G. 2.110.521.

El cambio en el salario base se realiza bajo una nueva modalidad desde el año pasado, que contempla el reajuste de forma anual. Anteriormente, se procedía al incremento recién una vez que la inflación acumulada ascendía al 10%. Con ese sistema el ajuste podía tardar años antes de concretarse. Pero con la modificación de la Ley 213/93 del Código Laboral, se establece que los cálculos se realizarán en el mes de junio y entrarán en vigencia desde el mes de julio.

Gremio descalifica. Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores, explicó que consideran que la suba de precios es mucho mayor a la que informa el Banco Central. Acusó a la entidad de maquillar sus informes en detrimento de los asalariados.

“Nosotros creemos que el ajuste debería ser de 30%", aseguró en contacto con Última Hora. En ese sentido, comentó que el Ministerio del Trabajo tiene en su poder una nota remitida oficialmente por el gremio para que el incremento se haga en ese porcentaje, pero que no tienen respuesta.

Más contenido de esta sección
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.