03 sept. 2025

Conacyt publica lista de personal y salarios

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología publicó este martes en su página web, una lista que contiene la información del personal de la institución y sus respectivos salarios.

La planilla, que consta de cuatro páginas, contiene datos de 80 funcionarios, de los cuales 47 son contratados, 25 permanentes y 8 comisionados.

El Secretario Ejecutivo de la Conacyt, Sergio Duarte Massi, percibe mensualmente G, 13.290.200, incluidas las bonificaciones y otros gastos respectivos.

Los directores generales de la institución dependiente de la presidencia ganan un promedio de G. 8.000.000, entre los cuales se incluye el Director General de Administración y Finanzas, Julio César Paniagua, quien se lleva al mes G. 13.040.200.

Entre los funcionarios contratados, los salarios van desde los G. 1.600.000, G. 2.000.000 y G. 7.000.000.

César José Cardozo y otros trece miembros que trabajan dentro del Consejo, no perciben ningún tipo de remuneración, tal como se señala en el artículo 12 de la Ley Nº 2279/03.

Para ver el listado, ingrese acá.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.