03 jul. 2025

Con vigilia, exigen búsqueda de niña desaparecida en Emboscada

Miembros de la organización Ni un Niño Más realizaron este jueves una vigilia frente a la Catedral Metropolitana de Asunción, tras cumplirse seis meses de la desaparición de una niña en la ciudad de Emboscada.

vigilia Juliette

Con vigilia, piden búsqueda de niña desaparecida en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Lourdes Servin, de la organización Ni un Niño Más, expresó que pese a los 17 allanamientos realizados por la Fiscalía, hasta el momento no se pudo dar con la niña desaparecida en la ciudad de Emboscada, por lo que se encuentran realizando una vigilia para que se continúe con la búsqueda.

Lea más: Defensa de sospechoso denunciará a Fiscalía ante la Corte

Asimismo, manifestó que se presentó recientemente un pedido ante la Fiscalía para que solicite la ampliación de la investigación, debido a que se perdió al menos un mes y medio cuando los fiscales dieron positivo al coronavirus, sumado a una recusación presentada por la defensa de los padres, quienes se encuentran en reclusión.

De la misma manera, lamentó que muchas de las diligencias, como el estudio toxicológico a los padres, se hayan realizado varios meses después.

Le puede interesar: Desaparición cumple seis meses y nada se sabe de la niña

Entre otras cosas, mencionó que no se tienen certezas sobre si la niña sigue con vida o ya estaría muerta, pero sostuvo que la búsqueda debe realizarse barajando ambas posibilidades, inspeccionando nuevamente el terreno en el que la menor residía al momento de su desaparición.

El padrastro de la menor se encuentra procesado por pornografía infantil, como también por violación del deber de cuidado y abandono, junto a la madre biológica de la niña de 8 años.

Entérese más: Infructuosa búsqueda de niña desaparecida en Eusebio Ayala

La víctima desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Los nombres de la niña, de su madre y del padrastro se omiten en cumplimiento con el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.