06 nov. 2025

Con tres mil firmas piden que lesbianas reciban visitas íntimas en la cárcel

El grupo por los derechos de las lesbianas denominadoa Aireana llevó al Ministerio de Justicia una nota firmada por más de 3.000 personas solicitando que revea su postura sobre su negativa a otorgar el derecho a las visitas íntimas a lesbianas privadas de su libertad en las penitenciarías del país.

lgbt.JPG

Unas tres mil personas firmaron para que lesbianas reciban visitas íntimas. Foto: Gentileza.

La nota con las firmas no fueron recibidas por la ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, demostrando así su falta de voluntad política para remover obstáculos discriminatorios, según manifestaron desde Aireana.

Aseguran que la ministra cuenta con toda una legislación a su favor para permitir a las lesbianas hacer uso de las visitas privadas, sin embargo, no tiene la mínima voluntad política para dejar de discriminar.

“Aunque no se diga directamente, estamos seguras de que el problema para reconocer los derechos de las personas LGTBI a las visitas íntimas tiene un fuerte componente religioso, atendiendo a que en la mayoría de los centros penitenciarios existen pabellones enteros en poder de alguna Iglesia, por eso le recordamos a la Ministra de Justicia que el Paraguay es un Estado Laico y ella como autoridad debe desprenderse de sus prejuicios religiosos y dictaminar para toda la población, de lo contrario el puesto le queda grande”, afirman en un escrito.

Afirman que las lesbianas tienen ante el Estado todas las obligaciones legales de cualquier ciudadana y ciudadano, pero no todos los derechos, y esto debe cambiar.

“Ministra, con nuestros impuestos también se paga su sueldo, recuerde eso cuando cobre este mes, porque al Estado no le interesa nuestra orientación sexual al momento de buscar su manutención, sin embargo, se da el lujo de discriminarnos utilizando nuestros propios aportes”, concluyen.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.