05 oct. 2025

Con scanner buscan túnel en inmediaciones del BNF

Técnicos verificaron con un scanner algunas dependencias y la zona periférica del Banco Nacional de Fomento (BNF) ubicado en el microcentro de Asunción. Con la máquina se buscó detectar algún tipo de excavación subterránea tras la alerta de un supuesto túnel.

scanner.jpg

El scanner pertenece a la empresa Prosegur. Foto: Captura de Pantalla

El procedimiento fue realizado en la mañana de este martes por empleados de la empresa Prosegur, a fin de detectar la existencia de posibles excavaciones o de túneles en inmediaciones del Banco Nacional de Fomento, ubicado en las calles Cerro Corá e Independencia Nacional.

Con la ayuda de un scanner verificaron la bóveda, el subsuelo, el estacionamiento y la vereda de la institución bancaria.

Toda la información recabada será remitida al titular del BNF, Carlos Pereira, quien posteriormente remitirá los resultados a la Policía Nacional y al Ministerio Público, informó Telefuturo.

El operativo se realizó en el marco de la alerta señalada por el Departamento de Investigación de Delitos sobre un posible plan para ingresar hasta la bóveda del banco.

Como una medida de precaución, el pasado viernes trasladaron unos USD 50 millones desde la institución hasta la sede de la firma Prosegur.

La Policía Nacional trabaja con sus pares de Brasil en la identificación de las personas implicadas en este caso en específico. Hasta ahora manejan diez alias, que buscan precisar con nombre y apellido. La mayoría son brasileños.

El pasado 21 de mayo fue hallado en el microcentro de Asunción un túnel que llegaba hasta la bóveda del Banco Continental. La entidad bancaria se encuentra ubicada sobre la calle Estrella c/ 15 de Agosto, en el centro de Asunción.

Guardias de seguridad del banco se percataron a través de imágenes del circuito cerrado de que una persona intentaba ingresar hasta la bóveda desde un hueco del piso a las 4 de la mañana.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.