08 oct. 2025

Con Pollada de protesta, asegurados de IPS piden atención digna

24621120

Actividad. La pollada se hizo frente a la Caja Central de IPS.

Con una Pollada de protesta, miembros de la Asociación Nacional de Asegurados del Instituto de Previsión Social (Anaips), se manifestaron ayer criticando el deficiente servicio sanitario del seguro social frente al edificio de la Caja Central, ubicado en Constitución y Herrera.

La simbólica Pollada de protesta se organizó porque la asociación de asegurados buscó simbolizar cómo se ven obligados a recurrir a esta acción “cuando se encuentran en circunstancias difíciles de salud y el IPS no cumple con su responsabilidad de garantizar una atención digna con toda la cobertura correspondiente”.

El costo de la adhesión fue de G. 20.000. Los fondos que se recaudaron serán destinados para la organización de las bases departamentales para la conformación del Consejo Nacional de Delegados.

Durante el evento, que comenzó muy temprano y tuvo su actividad central al mediodía, miembros de la asociación compartieron historias de la lamentable situación que deben atravesar los asegurados.

Uno de los casos mencionados fue el de César Álvarez, vicepresidente de Anaips, quien a pesar de estar a punto de perder la vista por la mala gestión del IPS se le otorgó turno para estudios oftalmológicos para dentro de tres meses.

Es la segunda vez que se realiza esta Pollada de protesta para seguir denunciando las ‘’barbaridades’’ que se cometen a causa de la corrupción en la previsional y al mismo tiempo reivindicar este acto como una actividad para recaudar fondos propios para actividades organizadas por la Anaips.

‘‘La lucha sigue hasta que los asegurados seamos tratados dignamente, tengamos los medicamentos requeridos y todo lo necesario para una atención integral, cese la corrupción y los negociados en la previsional’’, destacaron.

Más contenido de esta sección
Dos nuevos casos de lepra fueron diagnosticados durante las jornadas dermatológicas realizadas por el Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL) en comunidades del Departamento de Amambay. En total, se atendió a 66 personas en distintos distritos, como parte de las acciones para reforzar la detección temprana y el control de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
La Municipalidad de Asunción informó que los propietarios tienen cinco días, tras recibir la notificación, para subsanar las irregularidades antes de la intervención directa por parte de funcionarios municipales.
El Ministerio de Salud Pública anunció que las unidades de terapia intensiva del país alcanzaron una operatividad del 95% gracias a la rehabilitación y la ampliación de camas, así como a un sistema de monitoreo integral de recursos e infraestructura.
La concejala Rosanna Rolón destacó que hay avances en cuanto a la búsqueda de soluciones para el barrio Itá Pytã Punta, como así también adelantó que se requiere de un nuevo censo de las familias instaladas en la zona del mirador.
Hoy se realizó la palada inicial para las obras de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), que habilitará su nueva sede en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) con cupos para 950 estudiantes.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) atraviesa una situación de retraso administrativo y financiero, además de enfrentar denuncias sobre presuntas cajas paralelas que habrían sido orquestadas supuestamente por operadores políticos de la Seccional N° 35, dirigida por el edil colorado Marcelo Centurión.