20 nov. 2025

Con ofrenda floral, conmemoran la Paz del Chaco en Uruguay

Los embajadores de Paraguay y Bolivia, en Montevideo, Uruguay, realizaron una inusual conmemoración del 85° aniversario de la firma de la Paz del Chaco, con una ofrenda floral en Uruguay.

uruguay paz del chaco

El acto se realizó en honor al Mcal. Estigarribia en la calle que lleva su nombre.

Foto: Gentileza.

El acto se realizó este viernes en honor al mariscal Estigarribia, sobre una calle de Montevideo que lleva su nombre, informó la Embajada de Paraguay en la capital de Uruguay.

La ofrenda floral fue entregada por el embajador paraguayo, Rogelio Benítez, y la embajadora de Bolivia, Carmen Sandoval, quienes la depositaron frente al busto del Mariscal.

El acto se produjo en el marco de la conmemoración del 85° aniversario de la firma del Protocolo de Paz que dio fin al enfrentamiento bélico entre Bolivia y Paraguay, por el territorio chaqueño.

Embed

La embajadora de Bolivia resaltó la hermandad existente en la actualidad entre ambos países e instó a seguir proyectando la excelente relación económica, comercial y de cooperación.

Como parte del acto, Rogelio Benítez hizo un relato sobre el teniente boliviano Luis Beltrán, caído en la contienda y enterrado en Campo Vía, cuya esposa solicitó ante numerosas autoridades bolivianas y paraguayas la repatriación de los restos.

Para las 19.00 de este viernes, se prevé el desarrollo de un conversatorio virtual a través de Facebook Live, desde el perfil de la Embajada de Paraguay en la República Oriental del Uruguay.

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia se libró desde el 9 de setiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Fue la guerra más importante en Sudamérica durante el Siglo XX.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.