09 ago. 2025

Con ofrenda floral, conmemoran la Paz del Chaco en Uruguay

Los embajadores de Paraguay y Bolivia, en Montevideo, Uruguay, realizaron una inusual conmemoración del 85° aniversario de la firma de la Paz del Chaco, con una ofrenda floral en Uruguay.

uruguay paz del chaco

El acto se realizó en honor al Mcal. Estigarribia en la calle que lleva su nombre.

Foto: Gentileza.

El acto se realizó este viernes en honor al mariscal Estigarribia, sobre una calle de Montevideo que lleva su nombre, informó la Embajada de Paraguay en la capital de Uruguay.

La ofrenda floral fue entregada por el embajador paraguayo, Rogelio Benítez, y la embajadora de Bolivia, Carmen Sandoval, quienes la depositaron frente al busto del Mariscal.

El acto se produjo en el marco de la conmemoración del 85° aniversario de la firma del Protocolo de Paz que dio fin al enfrentamiento bélico entre Bolivia y Paraguay, por el territorio chaqueño.

Embed

La embajadora de Bolivia resaltó la hermandad existente en la actualidad entre ambos países e instó a seguir proyectando la excelente relación económica, comercial y de cooperación.

Como parte del acto, Rogelio Benítez hizo un relato sobre el teniente boliviano Luis Beltrán, caído en la contienda y enterrado en Campo Vía, cuya esposa solicitó ante numerosas autoridades bolivianas y paraguayas la repatriación de los restos.

Para las 19.00 de este viernes, se prevé el desarrollo de un conversatorio virtual a través de Facebook Live, desde el perfil de la Embajada de Paraguay en la República Oriental del Uruguay.

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia se libró desde el 9 de setiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control del Chaco Boreal. Fue la guerra más importante en Sudamérica durante el Siglo XX.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.