15 jul. 2025

Con miras al verano, capacitan a personal hotelero en Encarnación

Unos 150 trabajadores que se desempeñan como mucamas y cocineros recibieron certificados, que acreditación de sus competencias laborales. Ya están listos para recibir a los turistas.

30050257

Entrega. En el Hotel Savoy se entregaron los certificados y asistieron las autoridades, y los felices egresados.

RR

El modelo de certificación, otorgado a 150 trabajadores que se desempeñan como mucamas y cocineros en los diferentes hoteles de Encarnación, consiste en el reconocimiento y acreditación de sus competencias laborales, que adquirieron en su puesto laboral o a través de la experiencia y formación. Con esta certificación, los establecimientos confirman su compromiso con la atención a turistas.

En ese sentido, los laboratorios de observación o espacios de evaluaciones prácticas fueron el Awa Resort Hotel, Hotel Savoy, Hotel Casino Carnaval y Churrasquería Novo Rodeio. En tanto que el equipo evaluador fue el Paraguay Visitors & Conventions Bureau, presidido por Pablo Leiro. Esta importante actividad contó con el apoyo de la Senatur y la Unión Europea a través de la Organización de Estados Iberoamericanos.

idoneidad. Los certificados fueron entregados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y el Ministerio de Educación y Ciencias a través de Sinafocal, que fue la responsable de la implementación del modelo de certificación de competencias.

Se entregaron certificados de competencias a 153 trabajadores del sector hospitalidad, en los perfiles profesionales preparación de habitaciones y áreas comunes (mucamas) y operaciones básicas de cocina, en Itapúa. La actividad se realizó en el marco del sistema nacional de cualificaciones profesionales.

De esta manera, los trabajadores que pasaron por este proceso de evaluación y capacitación, acceden a un documento que reconoce y acredita su idoneidad y profesionalismo. Por otro lado, mediante esta certificación, los empleadores acceden a información sobre mano de obra calificada y certificada.

Al respecto, el secretario técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelos, señaló que la certificación es uno de los ejes de la promoción del empleo y la revalorización de la mano de obra. “El impacto que tiene a nivel nacional se transforma en historias de vida, de aquellos que desde hace tiempo vienen trabajando en los servicios que trae consigo el turismo, que representa la imagen de nuestro país para el mundo”, indico.

World Rally Championship. Este resaltó que el Departamento de Itapúa es una de las imágenes más importantes del Paraguay para el mundo, atendiendo que será el epicentro del World Rally Championship (WRC), que atraerá a más de 500.000 personas que visitarán Itapúa y el país.

“Van a conocer a su gente, enamorarse del lugar, y no solamente hay que prepararse para un evento deportivo, sino que la certificación de competencia nos sirve para darle un rostro humano a toda una profesión”, indicó.

Cabe señalar que el programa de certificación de competencias, tiene como propósito reconocer de manera oficial las cualificaciones ocupacionales de un trabajador; es decir, sus conocimientos tecnológicos y destrezas adquiridas a través de la experiencia laboral o por el ejercicio de una ocupación, con o sin formación previa.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.