30 ago. 2025

Con “Mbarete” se vendió más de 600.000 litros de combustible en 24 horas

Con una promo conocida como “Mbarete”, la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) logró vender 676.307 litros de combustible en 24 horas. La oferta estuvo activa durante la jornada del sábado y con ella, la petrolera logró triplicar la venta en un día.

petropar promo.jpeg

Aglomeración de vehículos en las estaciones Petropar por interesantes descuentos en combustibles. Foto. José Bogado.

La promoción de Petropar estaba disponible en 30 estaciones de servicio y el descuento se verificaba en naftas y gasoil. El gasoil de calidad Mbareté tuvo un precio de G. 4.500 el litro (600 menos) y las naftas G. 200 menos.


Según la petrolera estatal, en 24 horas lograron comercializar 676.307 litros. Esto representa un incremento del 300% en el nivel de venta, debido a que estos 30 servicentros comercializan normalmente en promedio 225.000 litros/día.

La oferta en combustible se aprovechó en cinco departamentos y 22 ciudades. La empresa trató el caso como un éxito debido a que las ventas se incrementaron tanto que generaron una ganancia triplicada, según las autoridades de la cartera de estado.

“Esto fue una verdadera fiesta, la gente estaba contenta, la promoción fue un éxito total. Después de las primeras tres promociones que hicimos, la misma gente nos pedía a través de las redes sociales que volvamos a repetirla, incluyendo otras ciudades”, explicó Eddie Jara Rojas, presidente de Petropar.

Agradecieron a los paraguayos por confiar en la calidad del producto mientras, dijeron, piensan hacer nuevamente otras actividades similares debido a la aceptación del público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.