26 jul. 2025

Con la Senad empeoró el microtráfico en el Abasto, denuncia intendente de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, señaló que el microtráfico en el Mercado de Abasto empeoró con el correr del tiempo, pese a la intervención de la Senad.

Mercado de Abasto.jpg

Redada de la Policía en el Mercado de Abasto deja ocho aprehendidos.

Óscar Rodríguez, intendente de Asunción, dijo que en el 2020 se iniciaron algunos focos de microtráfico en el Mercado de Abasto, pero la situación empeoró a pesar de haber coordinado trabajos con la Senad y montar una oficina de prevención.

“Le dimos un espacio amplio a la Senad para combatir este flagelo, pero muy por el contrario hoy vemos un crecimiento de esta actividad y con una realidad más preocupante que la inicial”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También, explicó que en su momento tenían procedimientos que realizar, pero se filtraron datos de las operaciones y se tomó la decisión de suspender.

Lea más: Permisionarios del Abasto denuncian amenazas de sicarios y piden salida de director

Sin embargo, aseguró que acelerará los procedimientos administrativos para dotar de equipos de seguridad al Mercado de Abasto.

Este martes asumió el nuevo director del popular centro comercial y tomó el mando en reemplazo de Gerardo Daniel Benítez, quien presentó su renuncia por la presión de los permisionarios, que denuncian la inseguridad reinante en la zona y el descuido de las instalaciones.

El área del Mercado de Abasto es considerada una zona roja debido al aumento de los hechos delictivos, como los robos, venta y consumo de drogas, además del trabajo infantil.

Los permisionarios están cansados de la falta de respuestas e intervención de la Comuna.

Más contenido de esta sección
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.