12 may. 2025

Con la obra Un premio para Lucia, vuelve al escenario Tana Schémbori

La obra Un premio para Lucia llega al teatro de la Alianza Francesa el próximo viernes con la participación y actuación, luego de 27 años, de la cineasta Tana Schémbori.

obra.jpg

La obra Un premio para Lucia llega al teatro de la Alianza Francesa el próximo viernes.

Foto: Gentileza.

Un Premio para Lucia fue escrita y dirigida por el autor argentino Guillermo Hermida y será puesta en escena el próximo viernes en el teatro de la Alianza Francesa en Asunción.

La obra relata la vuelta al teatro de una gran actriz y reúne en escena a dos grandes amigas: Lourdes García Stark y Tana Schémbori quien vuele al escenario, tras 27 años de su última obra como actriz profesional.

“En 1994 fue la última vez que compartí escenario con Tana Schémbori fue con la obra Boing boing” recordó García Stark.

Igualmente, explicó que el proyecto fue un proceso de años."Yo le conocí al director y autor Guille Hermida, hace unos siete años, me gustó su estilo, y entonces veníamos barajando la idea de hacer una obra. Yo le decía yo Tana: vos tenés que volver a actuar, la gente te conoce a vos como una excelente directora, como lo es, pero también les aseguro que es una excelente actriz” apuntó Lourdes.

Lea más: La luna de Tana Schémbori sube al escenario del Teatro Municipal

Y agregó “yo le insistía mucho,mucho, solo que ella estaba muy abocada a sus películas, y por fin después de muchos años encontramos el tiempo para compartir” destacó.

Para García Stark es la puesta número 77 de una larga trayectoria que tuvo su inicio en 1992 en Arlequín Teatro.

La obra es protagonizada por Lourdes junto a Tana con Rossana Bellassai, Dani Willigs, Manni Delvalle, y los bailarines Damián Ricardo y Rodrigo Samaniego. Mientras que el equipo se encuentra integrado por Jorge Báez en la asistencia de dirección, Carlos Arbúes en arte y escenografía y Tamara Celano en asistencia de producción y prensa.

En diseño de luces e iluminación está Santiago Schaerer.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.