10 sept. 2025

Con inversión de más de G. 10.000 millones ANDE aumenta potencia en Hernandarias

Este fin de semana culminaron los trabajos que los afectivos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) vienen realizando en la Subestación de Hernandarias en el departamento de Alto Paraná para repotenciarla. En total se invirtieron más de G. 10.000.000.000.

ande hernandarias.jpg

Foto: Gentileza

A través de estos trabajos se aumentó la disponibilidad de potencia y energía, además de la confiabilidad del sistema interconectado nacional, en especial de la región Este del país, según informaron desde la empresa estatal.

El mencionado trabajo consiste en la ampliación de la Subestación con el montaje de dos barras de 66 kV y la puesta en servicio de un nuevo transformador de 30 MVA, que sumado al de 20 MVA con el cual contaba la Subestación el local pasa a poseer una potencia instalada de 50 MVA, además de una nueva casa de control y 2 barras de 23 kV con capacidad para 6 alimentadores cada uno, explicaron desde la entidad.

Las zonas beneficiadas son: Villa San Francisco, sector Tabacalera Montecarlos, barrio Puerta del Sol, ciudad de Santa Fe, barrio Caacupemí, rotonda Área 6, barrio Santo Domingo, Paso Ita hasta el lago Acaray y el centro urbano de la ciudad de Hernandarias.

La obra fue ejecutada por el consorcio CONELEC (Concret Mix S.A. – Ocho A S.A.), mediante una licitación pública internacional, con una inversión de G. 10.707.614.235, financiado por los bonos soberanos.

Por su parte, los funcionarios técnicos de la Dirección de Distribución realizaron el trabajo de puesta en servicio de las adecuaciones a las nuevas celdas de seis alimentadores de 23.000 voltios, que consiste en excavaciones para los nuevos túneles subterráneos, lanzamiento de los conductores, adecuación de los circuitos, ensayos, mediciones y conexiones finales para brindar mayor confiabilidad al sistema de distribución de energía eléctrica, desde la Subestación hasta las redes del suministro eléctrico.

Más contenido de esta sección
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.