17 nov. 2025

Con inteligencia artificial, buscarán medicamentos para tratar el Covid-19

Un grupo de investigadores buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial para predecir la efectividad de medicamentos contra el coronavirus (Covid-19), en Paraguay.

covida.png

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto, que tendrá dos etapas, buscará desarrollar un sistema de inteligencia artificial que se restringirá al uso de medicamentos que ya fueron probados clínicamente en humanos.

Con el sistema de inteligencia artificial, los investigadores buscarán la predicción de antivirales que afectan directamente a la estructura genética del SARS-CoV-2 y de medicamentos que actúan sobre las proteínas infectadas.

La segunda parte del proyecto consiste en el diseño de un protocolo de ensayo clínico para la validación de los medicamentos con resultados prometedores en el tratamiento contra el Covid-19.

Covid-19: Ministerio informa sobre 183 nuevos positivos y una muerte más

El equipo de investigación está integrado por Luca Cernuzzi, Alberto Paccanaro, Teresa Gamarra, Diego Galeano, Mateo Torres, Rubén Jiménez y Patricia Candia.

La iniciativa será desarrollada por el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica – CIDIT, en conjunto con la Fundación Getulio Vargas (Brasil) y la Universidad de Londres (Reino Unido).

Para la ejecución del proyecto, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología realizará una inversión de G. 311 millones.

El proyecto de investigación CoVIDA: Reposicionamiento de medicamentos para el tratamiento de COVID-19 usando Inteligencia Artificial forma parte de los 25 proyectos que serán financiados con los fondos Prociencia de la Conacyt.

La institución informó que invertirá más de USD 1.000.000 en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones en la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.