07 oct. 2025

Con icónica Giselle, se rindió homenaje a Teresa Capurro

28250083

Primer acto. La representativa obra Giselle en el momento final de su primer acto.

rubén vistoso

El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), bajo la dirección artística de Miguel Bonnin, ofreció una breve temporada de 9 funciones del ballet romántico en dos actos, Giselle.

El domingo 9 de junio se brindó la última función de la obra en el emblemático Teatro Municipal de Asunción, con un contexto especial: Rendir homenaje a la maestra Teresa Capurro.

Con esta reposición coreográfica de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino, Maia Ayala, Teresa Cassanello, la compañía hizo gala de la destreza física, habilidades técnicas y sincronía en sus movimientos.

En especial en esta obra con coreografía de Mario Galizzi (después de los originales de Jean Coralfi, Jules Perrot y Marius Petipá) se pudo apreciar la exquisita coordinación en los bailarines, sobre todo en el estético segundo acto, cuando se lucen las bailarinas en el rol de las Willis.

El siempre destacado trabajo escenográfico de Tessy Vasconsellos de Careaga y el delicado vestuario de Ricardo Migliorisi dieron realce al espectáculo.

El domingo conmovieron al público en los roles centrales: Macarena Vallejos (Giselle), Juan José Nuñez (Albrecht), Ricardo Riveros (Hilarion), Mariela Martínez (Mirtha) y Luján Cantero, Valentina López Moreira (secretarias).

Al final de la función del domingo 9 de junio, cierre a la primera temporada del BCMM, luego de ver esta joya del ballet romántico, se dio las gracias a una de las maestras más destacadas del ámbito de la danza local: Teresa Capurro.

Miguel Bonnin destacó la tarea de Capurro de ser una de las pioneras en seguir la carrera de bailarina en Paraguay, ”fue la primera en desafiar los retos y dijo, ‘yo voy a bailar’, sembró la semilla del profesionalismo en Paraguay (en la danza)”, dijo. Emocionada, Teresa subió al escenario y agradeció a los organizadores, a sus ex alumnas y al público por el regalo que le brindaron con el homenaje.

28250265

Momento del homenaje. Teresa Capurro recibe su homenaje al final de la obra.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, abre a la ciudadanía su sede con una variada programación artística y cultural en el marco de Embarcate - Tardes Culturales en el Puerto.
Hoy y mañana son las dos últimas jornadas del XVIII Festival Mundial del Arpa, que celebra la diversidad sonora del instrumento con grandes conciertos.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.