01 nov. 2025

Con gran variedad se despide la tradicional Fiesta del Cine

La quinta edición de La Fiesta del Cine culmina hoy en todas las salas del país con precios especiales.

31196272

Precios especiales. Hoy culmina la Fiesta del Cine con la cinta Anora entre sus propuestas.

Internet

Hasta este domingo 16 de marzo tiene lugar la quinta edición de La Fiesta del Cine, a través de la cual la industria cinematográfica paraguaya se une para celebrar un evento especial con precios promocionales.
La ya tradicional Fiesta del Cine ofrece variedad de cintas en cartelera, con entradas a G. 15.000 en formatos tradicionales 2D y 3D, y precios promocionales en las demás categorías en salas de Cinemark.

El objetivo de las jornadas es fomentar el entretenimiento y la experiencia cinematográfica con los últimos estrenos y clásicos en la pantalla grande.

El evento se lleva a cabo simultáneamente en todos los complejos de cine del país, resaltando la importancia de la cultura cinematográfica y la experiencia que solo una sala de cine puede ofrecer. La cartelera incluye películas de diferentes géneros, como oportunidad para disfrutar en familia, con amigos y pareja.

La iniciativa responde a un esfuerzo conjunto de la industria del cine en Paraguay para incentivar la asistencia a las salas. Más datos sobre la cartelera y cines participantes, ver las redes sociales oficiales de cada cadena de cine o su sitio web.

La nutrida cartelera puede verse en www.cinemark.com.py presenta filmes como Anora, Flow, Cónclave, El Brutalista, Aún estoy aquí, Wicked, entre otras.

Anora, una tragicomedia sobre una estriper en Nueva York que vive un tórrido romance con un joven heredero ruso, triunfó en los premios de la Academia que la votó la mejor película del año.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas celebra la diversidad de los instrumentos de cuerda del continente con un libro-disco que combina música, historia y tecnología.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.