26 nov. 2025

“Con esposas y sin cadenas”, Moria Casán recibe el Año Nuevo

Tras su polémico paso por Paraguay, la vedette argentina Moria Casán, celebró el Año Nuevo junto a su familia y en compañía de los músicos argentinos Charly García y Fito Páez.

moria.jpg

Moria comenzó el año “esposada pero sin cadenas” con Charly y Fito. | Foto: minutouno.com

La actriz compartió en su Twitter imágenes de la celebración de Año nuevo que realizó en su casa. En las fotos se la ve muy contenta en compañía de su hija Sofía Gala y su nieto Dante, informó el portal minutouno.com.

Embed

Compartió también imágenes junto a dos de los grandes músicos de la Argentina, Charly García y Fito Paez. La vedette incluso bromeó sobre su look y su paso por el Penal de Mujeres del Buen Pastor, ya que llevaba dos pulseras esclavas plateadas. En ese sentido, publicó: “Con esposas y sin cadenas”.

Embed

La vedette argentina Moria Casán fue puesta en libertad el miércoles 23 de diciembre, dos días antes de la Navidad, después de que la jueza Dina Marchuk, determinara que se levante la prisión preventiva a la actriz, que hasta ese momento permanecía en la cárcel de mujeres de Asunción por su supuesta implicación en el robo de unas joyas en 2012.

Las tribulaciones de Casán en Paraguay fueron portada de la mayoría de los diarios e informativos locales y cubiertas por decenas de periodistas, que siguieron a la diva en todas sus comparecencias judiciales y entradas y salidas a prisión.

Durante su estadía en el país, también atravesó otro momento inesperado cuando hallaron en su poder 1, 6 gramos de cocaína. Por este hecho debió afrontar otro proceso judicial, del que luego quedó liberada.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).