19 oct. 2025

Con emotivo acto, padres recordarán a sus bebés fallecidos y exigirán acción del Gobierno

Un grupo de padres realizarán este domingo un acto de recordación a los bebés que fallecieron antes, durante o poco después del parto. También pedirán políticas públicas para acompañar a las familias afectadas y evitar más muertes infantiles.

bebé - recién nacido- Pixabay.jpg

El caso del bebé sin rostro, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones.

Foto: Pixabay

En el marco del Día Mundial de la Concienciación de las Muertes Gestacionales, Perinatales y Neonatales, que se conmemora este sábado 15 de octubre, un grupo de padres que perdieron a sus bebés antes, durante o poco después del parto realizarán este domingo 16 un emotivo acto, desde las 16:00, en la Costanera de Asunción.

Además de recordar y honrar la memoria de sus hijos, el objetivo del encuentro es acompañar a las familias que atraviesan esta dura situación y, a su vez, conversar sobre políticas públicas que pueda impulsar el Gobierno, para contener a los padres y evitar más muertes infantiles.

Entre las acciones que se pueden implementar, Patricia Coronel, una de las organizadoras, mencionó que las madres pueden recibir un certificado de defunción tras fallecer el bebé en el vientre, a fin de registrar al pequeño con nombre y apellido e iniciar el proceso de duelo.

“Celebramos el amor que dejaron en nosotros y respetamos su lugar dentro de nuestro corazón. Al mismo tiempo respetar nuestros sentimientos, no porque no están físicamente dejamos de ser padres”, expresó la vocera de los padres.

Le puede interesar: La falta de control prenatal causa primera muerte de gestante

Asimismo, señaló que lamentan que la sociedad y el Ministerio de Salud Pública “los ignoren”, por lo que manifestó que esperan que se busquen alternativas para erradicar las muertes gestacionales y perinatales.

“Necesitamos dar visibilidad, necesitamos hablar sobre esto y tener herramientas para que los estamentos de Salud Pública puedan buscar soluciones. Hay muertes evitables, hay bebés que no deberían haber partido. Estas familias necesitan un lugar seguro para poder sanar”, señaló también la mujer.

Finalmente, cuestionó que hace un año ya presentaron al Ministerio de Salud Pública una guía para el abordaje respetuoso de la muerte infantil, pero que hasta el momento no existen respuestas.

La muerte perinatal se da en cualquier momento anterior o posterior al parto, pero comprendido entre las 22 semanas de gestación o más de 500 gramos de peso y los primeros siete días de vida.

En tanto, el fallecimiento gestacional ocurre entre las 20 y 27 semanas completas de embarazo y la muerte neonatal corresponde a recién nacidos que fallecen antes de alcanzar los 28 días de edad.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.